Adiestrar a un perro a no tirar de la correa durante el paseo es indispensable para disfrutar de los paseos con él.
Aún así, muchos propietarios de perros tienen dificultades, y no entienden por qué los perros tiran de la correa cuando, además, los estrangula.
Por eso, en este artículo, nuestro entrenador de Perros te explicará cómo hacer que aprenda a no hacerlo con un ejercicio muy simple. Así, los paseos juntos se volverán más agradables y vuestra relación se fortalecerá.
Table of Contents
ToggleErrores frecuentes
Exigírselo de manera inmediata
Esta orden dura demasiado tiempo – todo el paseo – como para pedirle a tu perro que la cumpla a la perfección desde el principio. Es muy importante enseñarle la señal, asegurarse de que entiende la orden, y ejercitarla progresivamente para evitar que tenga dificultades en aprenderlo.
No utilizar premios
Los premios son un aspecto fundamental del condicionamiento operante, clave en el aprendizaje de los perros.
Utiliza premios para recompensar a tu perro cuando ande sin tirar de la correa. Eso hará que tu perro tenga buena predisposición para aprender el ejercicio.
Dejar que el perro tire: unas veces sí, otras no
La disciplina es imuy mportante. Si das la orden para que tu perro ande sin tirar de la correa (“despacio”), no puedes dejarle tirar de la correa cuando quiera ir a saludar a otro perro o hacer sus necesidades en un sitio concreto. Así solo aprenderá que debe tirar de la correa para ir a estos sitios interesantes.
Puedes dejarle saludar a otro perro o persona, o ir a cualquier lugar, pero solo si no tira de la correa.
[adrotate banner=”8″]
Suprimir los premios demasiado rápido
Es un error muy habitual, y no solo en este ejercicio. Para suprimir los premios y sustituirlos por premios del entorno (jugar con otros perros, caricias, etc) hay que seguir un plan de reducción de premios. De lo contrario, el perro no entenderá qué sucede, por qué antes sí, y ahora no.
Tirar andando
Para corregir a un perro que tira de la correa se debe parar y tirar de la correa hacia atrás.
No tires de la correa andando. Para que tu perro aprenda el ejercicio lo más rápida y fácilmente posible, debes comunicarte de forma clara con él.
Si lo corriges parando, entenderá mejor lo que quieres que si tiras andando.
No tener una orden
Para que tu perro ande sin tirar de la correa, debes enseñarle la conducta y asociarla a una señal. De lo contrario, tu perro no sabrá cuándo tiene que andar a tu lado sin tirar de la correa.
8 pasos para que tu perro no tire de la correa
Material necesario
- Correa corta
- Collar
- Premios (salchichas, jamón, pienso, etc.)
Pasos
Estos son los pasos iniciales para este ejercicio, uno de los más frecuentes en el adiestramiento canino.
1) Elige dos órdenes
Para que tu perro ande sin tirar enséñale las señales “despacio”, y “vamos” para que tire.
2) Haz cambios de dirección avisándole
Este paso consiste en hacer muchos cambios de dirección, para que el perro aprenda a seguirte. Haz 4 tipos de cambios de dirección:
- Media vuelta hacia la izquierda
- Giro a la izquierda y recto (ángulo de 90º)
- Media vuelta hacia la derecha
- Giro a la derecha y recto (ángulo de 90º)
Cómo hacer el ejercicio:
- Ponle el collar y una correa corta a tu perro
- Empieza el paseo diciendo “vamos”
- Deja que tu perro haga sus necesidades y gaste un poco de energía
- Busca un sitio amplio, como una plaza o una calle con aceras anchas, para empezar el ejercicio
- Elige el lado que te vaya mejor para pasear tu perro (izquierda o derecha) y no dejes que cambie de lado
- Llama tu perro por su nombre y dile “despacio”
- Gira hacia el lado contrario a tu perro y di su nombre para avisarle de que vas a girar
- Gira hacia el lado de tu perro y tira de la correa hacia atrás si no te deja pasar (aquí no digas el nombre)
- Si tu perro anda de la manera correcta prémialo
- Si tu perro tira de la correa hacia delante, detente y tira de la correa hacia atrás para corregirlo
- Cuando hayas trabajado el ejercicio un rato, para. Dile “vamos” y continúa el paseo (aquí tu perro puede tirar)
Cuando tu perro te siga de manera fluida, y haga bien los cambios de dirección, podrás pasar a los pasos siguientes.
[adrotate banner=”6″]
Hay 5 pasos más para hacer que tu perro no tire de la correa durante todo el paseo
- Hacer cambios de dirección sin avisar al perro
- Trabajar en rectas y con cambios de ritmo
- Hacer que el perro no tire de la correa durante el camino de vuelta
- Pedir al perro que no tire durante todo el paseo
- Trabajar con distracciones
- Suprimir los premios
Conclusión
Por mero desconocimiento, muchas personas pasean poco a su perro porque tira de la correa. Y eso es contraproducente, precisamente porque provoca el efecto contrario. Un perro que sale poco acumula mucha energía, y será más propenso a tirar de la correa. Los paseos son un momento muy importante en la vida de un perro, y quitárselo puede generarle problemas de comportamiento, estrés, ansiedad y depresión.
Por eso, antes de frustrarte por no evitar que tu perro tire de la correa cuando paseáis, piensa en cómo puedes hacerlo más interesante para ti también. Usar ese momento para hacer ejercicio y trabajar la obediencia tiene un efecto muy positivo para vuestra relación.
En Adiestrar Perros Barcelona te recomendamos enseñar a tu perro a andar a tu lado sin tirar de la correa. Porque tendréis paseos muy agradables y estaréis más felices juntos.