Como ya sabes, la comunicación de los perros no es verbal. De hecho, tu comunicación con tu perro tampoco (siempre). Lo que pasa es que el perro asocia un sonido con tu lenguaje corporal. Y esta semana creíamos importante hacer una introducción al lenguaje corporal de los perros. Para que tú también puedas leer lo que el suyo te dice. La foto de cabecera, parece de una pelea, pero no lo es. Interpretando el lenguaje corporal de los perros detectarás más rápido cómo se siente en situaciones determinadas.
El lenguaje corporal de los perros, igual que el humano, es complejo. Intervienen muchas partes de su cuerpo, y cada una emite una señal diferente. Existen comportamientos tipo, mezclas y variaciones que dibujan la psicología canina. Desde la costumbre de socializar y la disposición a hacerlo, hasta la posición y el movimiento de la cola, y pasando por la posición de sus patas, ojos, y orejas.
Aquí presentamos una lista básica -muy básica- de comportamientos, con una descripción típica de gestos asociados. Descubrirás cosas nuevas, y observarás a tu perro con más atención.
Table of Contents
ToggleEl lenguaje corporal de los perros
Comportamientos
Seguro
Cuando un perro se siente seguro es porque se siente libre de amenazas y bien con su entorno. La comodidad juega un papel importante en la seguridad. El perro se muestra amigable y está erguido, con la cabeza alta y la mirada alzada. La cola no siempre sigue el mismo patrón. Puede balancearla, moverla suavemente o dejarla colgando.
Alegre
La felicidad de los perros pasa por su seguridad, y ambas presentan comportamientos y señales muy parecidas. El perro puede jadear o moverse con ganas de jugar. Se mueve más suelto y balancea la cola.
Juguetón
Si tu perro mira hacia arriba con el pecho bajo o tocando el suelo, jadea moviendo rápidamente la cola, y está en posición de saltar y correr con las patas delanteras hacia delante, quiere jugar.
![El lenguaje corporal de los perros](https://adiestrar-perros.com/wp-content/uploads/2019/11/Alegre-Jugando-1024x681.jpg)
Excitado
Cuando un perro esté excitado, tendrá la misma posición de saltar y correr, de querer jugar. Se añade una mirada abierta y tendrá la lengua afuera. Jadeará igualmente, y que no te sorprenda algún gemido.
Ahora, la excitación puede necesitar tratamiento. Los perros muy excitados pueden dar síntomas de exhaustación o sobreestimulación. Y eso puede traerles estrés y ansiedad. En fases tempranas, se puede calmar a un perro sobreexcitado con deporte o con ejercicios de obediencia, aunque tal vez contar con un adiestrador de perros puede ayudarte.
Ansioso
Al contrario que en las emociones positivas, un perro ansioso mantiene la cabeza baja y las orejas hacia atrás. Con el cuello estirado y el lomo tenso, esconde la cola entre las piernas. A veces incluso se lamen los labios o bostezan en exceso.
La estimulación constante puede hacer que los perros sobrerreaccionen y desarrollen miedo o incluso agresividad. En tal caso, lo mejor es desviar la atención a otra cosa, evitando agobiar al perro.
Temeroso
Usamos temeroso para evitar confusiones. Un perro temeroso está acostumbrado a tener miedo debido a experiencias anteriores.
Son señales más intensas que las de la ansiedad. La tensión y la posición son muy similares. Su mirada es distraída y es frecuente verlo temblar, orinar o defecar.
Los aullidos y los gemidos son normales cuando un perro tiene miedo. Y si se siente amenazado puede ponerse agresivo. Lo recomendable es apartarse tranquilamente de la situación. Si eres el propietario, actuar con calma y seguridad es fundamental. Llévatelo a un entorno en el que se sienta más seguro.
Agresivo
Si la ansiedad y el miedo no son tratados a tiempo, el perro puede empezar a actuar con agresividad. Y en ese caso, es inevitable recurrir a un especialista que identifique la causa.
Es fácil reconocer a un perro agresivo:
- Patas delanteras marcando posición,
- inclinación hacia adelante,
- orejas totalmente hacia atrás,
- cabeza erguida
- mirada afilada.
- Cola, normalmente recta y hacia arriba,
- Dientes visibles
- Gruñidos y ladridos amenazadores
- Pelo erizado
![](https://adiestrar-perros.com/wp-content/uploads/2019/11/Agresivo-1024x768.jpg)
¿Sumiso o dominante?
Como decíamos en el post sobre la comunicación de los perros, los perros ser comunican con señales que se transmiten por turnos. Esto incluye que asuman roles variables, que a veces son interpretados como dominación o sumisión por los humanos.
La sumisión es, para los perros, señal de no ser una amenaza. Es un comportamiento elegido, y no necesariamente una imposición.
Un perro con comportamiento sumiso:
- Cabeza baja
- mirada distraída
- Cola baja o neutral, pero no escondida.
- Tumbado con el abdomen expuesto
Acercarse o lamer a otro perro o a otra persona es una muestra de no querer dañarlo.
Y por último…
Seguiremos hablando de este tema. El lenguaje corporal de los perros es un tema complejo, y profundizaremos en las posiciones y movimientos de las distintas partes de su cuerpo. Puedes ver que el lenguaje corporal de los perros no está tan lejos del nuestro. Al final comparten mecanismos psicológicos muy similares, y relacionados con las mismas necesidades. Necesidades como la seguridad, la protección y el esparcimiento, sobre las que hablaremos pronto.
Si tienes alguna pregunta sobre el lenguaje corporal de los perros, hazla sin compromiso.
En Adiestrar Perros nos encantan los retos.