Adiestrar Perros nació de la idea de que un perro educado es un perro feliz. Y la felicidad de los perros depende de que se genere el contexto adecuado para que encuentren una respuesta a todas sus necesidades. Con ese objetivo he diseñado esta guía de cómo educar a un cachorro, que reúne información práctica y técnicas efectivas, a partir de mi experiencia como adiestrador de perros y etólogo canino.
No hay una fórmula mágica que sirva para todos los perros. Cada perro es único y desarrolla una personalidad propia en función de su raza y sus experiencias. Y aunque la adopción de perros adultos sea un gran gesto, mucha gente prefiere adoptar un cachorro. Es lo más aconsejable por 2 razones:
- Hace más fácil educarlo para la vida adulta en un entorno humano, con un círculo social y afectivo estable.
- Permite conocer un período más largo de su vida y dirigir su relación con el entorno físico y social.
En esta guía encontrarás toda la información que necesitas para educar a un cachorro. Desde la elección del más apropiado para ti, hasta la preparación del hogar. Desde la educación temprana hasta el desarrollo y mantenimiento de una relación de confianza y complicidad.
Con esta guía para educar a un cachorro aprenderás:
- Cómo elegir el cachorro apropiado para ti y tu estilo de vida.
- A identificar y reconocer la personalidad y las motivaciones de tu perro.
- A adecuar su entorno físico y social para darle unas condiciones de vida orientadas a su bienestar.
- Cómo ayudar a tu perro a crear las asociaciones ideales para su aprendizaje.
- Las técnicas más efectivas para enseñarle a tu perro cómo comportarse en cada situación, y así desarrollar una relación positiva basada en la confianza.
![Cómo educar a un cachorro](https://adiestrar-perros.com/wp-content/uploads/2020/05/Dog-training-2-1024x768.jpg)
Table of Contents
Toggle¿Qué contiene la guía sobre cómo educar a un cachorro?
Esta guía de cómo educar a un cachorro está compuesta por 4 bloques dedicados a cada aspecto que deberás considerar para la vida que empiezas. En ellos encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el desarrollo del cachorro, tu rol, y tu preparación a la gran experiencia que es tener un perro.
Conocer al perro.
Tener un perro es mucho más que pasear y darle de comer. Cada día conocemos un poco mejor a los perros y no hay duda de que son animales únicos y con personalidad propia.
Ante todo es importante conocer al perro como animal, las diferentes fases de su vida y las características y la duración media de cada una de ellas.
Conocer las distintas etapas te ayudará a situarte en el tiempo, interpretar mejor los comportamientos de tu perro en cada una y a saber qué esperar en cada momento. Y sobre todo aprenderás a dirigir el desarrollo social y afectivo que definirá su carácter y personalidad en edad adulta.
Porque tener un perro es un compromiso de larga duración.
Reconocer a tu perro ideal.
Antes de hacerte con tu cachorro es importante que tengas claro qué esperas de él. Cada raza tiene características diferentes y cuanto más se ajusten a tu estilo de vida, más felices seréis los dos.
Te enseñaré también a evaluar las habilidades sociales y el desarrollo afectivo de los cachorros, imprescindibles para construir la confianza sobre la que se apoyará vuestra relación.
No hay una fórmula mágica para tener el perro ideal, pero si sabes lo que tienes que saber, podrás crear las condiciones necesarias para que su desarrollo sea lo más sano posible. Ten en cuenta que las necesidades de tu perro cambiarán algunas de tus rutinas, y cuanto antes lo conozcas más fácil será la convivencia con él.
Crear las condiciones.
Los perros son animales con necesidades sociales, cognitivas, y emocionales. Cubrir esas necesidades ayudará a tu cachorro a desarrollar sus capacidades al máximo, y para eso tú necesitarás algunos materiales de uso frecuente.
Un perro es un nuevo miembro de la familia, y necesitan más que agua, comida, y paseos para lograr su estabilidad emocional y su bienestar. Necesidades de la vida cotidiana con un perro que a menudo ignoramos:
- Aseo, higiene y seguridad
- Jugar, tener retos y aprender cosas nuevas cada día.
- Ejercicio para gastar energía y mantener una buena forma física.
- Una estimulación constante de todos sus sentidos.
Lograr un perro sano física y mentalmente le permitirá desarrollar todas sus capacidades, evitar su frustración, la ansiedad y la depresión. Y cuanto mejor estén cubiertas las necesidad de tu perro mejor será tu relación con él.
Tu relación con tu perro.
La última sección de esta guía para educar a un cachorro está pensada para que sepas cómo actuar en las diversas situaciones con las que te encontrarás en el día a día.
Aquí encontrarás algunas técnicas para trabajar cosas como:
- La interacción con otros perros y personas.
- Hacer sus necesidades fuera, a quedarse solo o a no escaparse.
- A gestionar sus emociones y conocerse.
- El refuerzo de las conductas deseadas.
Con ellas podrás trabajar la comunicación con tu perro y construir una relación personal en la que tú comprendes lo que hace, y él entiende lo que le enseñas.
[adrotate banner=”7″]
Aprenderás:
- Gestionar situaciones cotidianas de manera positiva, con la estabilidad emocional y el autocontrol como pilares fundamentales.
- A observar a tu perro.
- Cómo resolver las situaciones delicadas o problemáticas más habituales.
Sobre todo, aprenderás a conocer realmente a tu perro. Y si dejas que tu perro sea un perro mejorarás enormemente su calidad de vida y desarrollarás la relación de complicidad que todo el mundo desea.
En Adiestrar Perros seguimos el método holístico y utilizamos técnicas programas y protocolos diseñados para que los perros aprendan jugando con el único objetivo de que sean felices.
- ¿Quieres tener un perro feliz?
- ¿Saber cómo educar a tu cachorro?
- ¿Aprender cómo actuar con el sin cometer errores?
Tener un perro sano, feliz y emocionalmente estable no es cuestión de suerte. Depende de conocerlo, educarlo y responder adecuadamente a sus necesidades.
Con esta guía aprenderás cómo educar a un cachorro desde la psicología canina moderna, incorporando el aprendizaje de más de 15 años de experiencia como adiestrador de perros.