9 Ventajas de enseñar a tu perro a andar a tu lado sin correa

Pocos propietarios creen poder enseñar a su perro a caminar a su lado sin correa. De hecho, es común pensar que este ejercicio de adiestramiento canino está reservado para perros de competición o con un nivel de obediencia superior, pero no es así.

Lo cierto es que todos los perros tienen la capacidad de aprender este ejercicio, aunque les tome más o menos tiempo. En este artículo, nuestro adiestrador de perros te explicará las ventajas de enseñárselo, tanto para su seguridad como para mejorar vuestra relación.

 

Ventajas de enseñar a tu perro a andar a tu lado sin correa

 

#1. No dependerás de la correa

 

Si tu perro sabe venir cuando lo llamas y pasear a tu lado sin correa, no necesitarás ponerle una correa. Tu perro se sentirá mucho más libre y será más feliz. Ahora, ten en cuenta que las ordenanzas municipales prohíben estrictamente pasear a los perros sin correa, y que hacerlo en zonas urbanas puede acarrear multas y no está libre de riesgos.

Sin embargo, andar con tu perro sin correa te ayudará a fortalecer el vínculo con él y a sacar el máximo partido de los paseos en el campo o en espacios más abiertos.

 

#2. Cuando sueltes a tu perro, el paseo será más agradable

Cada vez tenemos más calles peatonales, y eso ayuda a pacificar el entorno en que se mueven los perros. Además, cada vez hay más perros entre nosotros y, aunque su presencia se haya normalizado, siempre hay cierta precaución al llegar a un cruce o al cruzarse con otros perros. Si tienes que atar o sujetar a tu perro cada vez que cruzas una calle o te encuentras con otro, los paseos se vuelven más complicados.
Es más práctico y agradable, tanto para ti como para tu perro, que aprenda a andar a tu lado sin llevar correa. Es un gran paso para darle más libertad sin perder el control: llamar a tu perro, pedirle que siga andando a tu lado y dejarlo pasear a su ritmo, libremente.

 

Perros sin correa
Foto de Gabriella Clare Marino en Unsplash

 

#3. Si tienes dos perros, los podrás pasear a la vez sin complicaciones

 

Si tienes dos perros, lo más práctico y seguro suele ser tener uno con correa y el otro sin. Especialmente si ya tenías uno y decides meter otro perro a casa.
Es normal temer que tu perro no te obedezca cuando lo llames, más aun si tienes dos. Pero si los entrenas con una buena obediencia, podrás pasearlos a los dos sin correa, cosa que les permitirá correr y jugar, y volver a tu lado cuando los llames.

 

Perros sin correa
Foto de gotdaflow en Unsplash

 

#4. No tendrás que preocuparte si pierdes la correa

 

Precisamente por la obligatoriedad de pasear a los perros con correa, perderla no es lo más frecuente. Ahora, si sucede, las consecuencias pueden ser inimaginables según el contexto. Si un día pierdes tu correa o se rompe (cosas que pasan), te resultará muy práctico tener un buen control sobre tu perro cuando esté suelto.

 

#5. Podrás tener las dos manos libres

 

Seguro que más de una vez te has encontrado con la necesdad de tener las dos manos libres mientras caminas con tu perro. Por ejemplo para llevar bolsas de la compra, comida u otras cosas. Si tu perro sabe andar a tu lado sin correa, te será mucho más cómodo y práctico, y tendrás la confianza de que esté atento a tus movimientos.

[adrotate group=”2″]

 

#6. Fomentarás la concentración de tu perro

Como ya sabes, los perros son animales muy inteligentes. Y en toda su variedad de razas, mestizajes y personalidades, necesitan desafíos para estimular su mente. Con este ejercicio estarás trabajando la capacidad de concentración de tu perro.
Esto es muy importante, ya que mejorará tu comunicación con él, y le hará más fácil aprender otros trucos y ejercicios que le quieras enseñar.

 

#7. Estimularás mentalmente a tu perro

 

La calidad de vida de los perros pasa por cinco áreas: la corporal, la mental, la sensitiva, la relacional, y la relativa al entorno. El método holístico parte del principio de que cada perro es único, y estas áreas están presentes en todos ellos, aunque tengan mayor o menor peso.

El ejercicio de enseñar a tu perro a andar a tu lado sin correa es muy bueno para estimularlo perro mentalmente, cosa que aumenta significativamente su bienestar.

 

#8. Mejorarás tus habilidades de adiestrador

 

No es un ejercicio muy complicado de enseñar, aunque requiere ser más preciso que para enseñar otras ordenes, como sentarse o tumbarse. Como siempre, es una cuestión de tiempo, paciencia, feedback, y constancia.

Eso sí, será importante que le hayas enseñado antes cómo andar sin tirar de la correa.

 

#9. Incrementarás la atención de tu perro hacia ti

 

Con este ejercicio, tu perro aprenderá a fijarse en tu lenguaje corporal, a tus señales, y a estar atento. Esto te ayudará a que sea más obediente y te hará más fácil enseñarle trucos, y a trabajar su educación en mayor profundidad.

 

¿Necesitas la ayuda de un entrenador de perros?

 

Como puedes ver, las ventajas de pasear a los perros sin correa son muchas y nos benefician a todos. Al final, se trata de crear un vínculo basado en la confianza para darle un buen control sobre sus emociones, y la seguridad de saber qué hacer en cada situación.
Pero, de nuevo, te tomará algo de tiempo, constancia, paciencia y dedicación. Una pequeña inversión con grandes resultados.
Porque un perro educado es un perro feliz, y en Adiestrar Perros ese es nuestro único objetivo.