La mayoría de la gente quiere que su perro esté tranquilo en casa. Sin embargo, pocas veces es así, lo que puede dificultar la convivencia y dañar la relación con él. Aquí, nuestro educador canino nos dará algunos consejos para conseguir tener un perro tranquilo y relajado.
Para tener un perro tranquilo en casa, sigue estos consejos:
- Trabaja la orden de tumbado y quieto en diferentes sitios de tu casa: Si acostumbras tu perro a estar tumbado y tranquilo en casa, asociará el estar en casa con tranquilidad y estará menos agitado.
- Trabaja la orden de tumbado y quieto cuando vienen visitas o cuando llegas a casa: Si acostumbras tu perro a estar tumbado y tranquilo tanto cuando llegan visitas como cuando vuelves a casa, asociará estas situaciones con la tranquilidad.
- No fomentes actitudes que excitan a tu perro: Cuando su perro está nervioso en casa, muchas personas reaccionan acariciándolo o dándole un paseo. Si lo haces, estarás premiando su actitud nerviosa. Cuando está demasiado excitado, es mejor pedirle que se tumbe y que se quede quieto durante un tiempo.
- Juega con tu perro en la calle, nunca en casa: Para que tu perro asocie tu casa con un ambiente tranquilo, es mejor jugar con él solo en la calle o en el parque, y dejar la casa para actividades más tranquilas. En el caso de que tengas un jardín, también puedes aprovecharlo para jugar con tu perro.
- Haz ejercicios que involucren el sentido del olfato: Este tipo de ejercicios fomenta la tranquilidad y la concentración. Es un ejercicio perfecto para practicar en casa.
Si consigues que tu perro asocie estar en casa con la tranquilidad, estará tranquilo en casa y más activo en el exterior. Utilizando estos consejos, puedes cambiar el comportamiento de un perro en pocos días. Si eres de Barcelona, aprovecha para pasear tu perro en los mejores sitios.
Espero que estos consejos te sean útil para mejorar la convivencia con tu perro!