Educar a tu perro a soltar un objeto es esencial para una buena convivencia diaria con él. A los perros les gusta mucho coger cosas con la boca. Enseñarle a soltar un objeto es una buena manera de recuperar sin dificultades lo que ha cogido, así evitamos problemas. En este artículo compartiré contigo una manera de conseguir que tu perro suelte los objetos que tiene en la boca con una orden.
Table of Contents
ToggleErrores frecuentes que refuerzan que tu perro no quiera soltar los objetos
- Perseguir a tu perro: Si persigues tu perro cuando coge un objeto se irá corriendo y poco a poco cogerá este hábito.
- Coger el objeto de la boca de tu perro: Si le coges los objetos de la boca, tu perro podría aprender a tragarlos o escaparse para evitar que le quites el objeto.
Nunca actúes de esta manera sino tendrás más dificultades para enseñar a tu perro a soltar los objetos con una orden marcada.
Etapas para enseñar a tu perro a soltar objetos con una orden
1) Elegir varios objetos
Tienes que elegir varios objetos (palos, pelotas, juguetes, pañuelos, calcetines, etc). Si solo escoges uno o dos solo funcionará con estos dos objetos, en cambio si coges 5 tu perro lo generalizará a todos los objetos que podría coger.
2) Elegir tres órdenes
- Una orden para soltar: “suelta “
- Una orden para coger: “vamos”
- Una orden para que venga: “Ven”
3) Correa larga en la mano y trueque
Pasos:
- Coge tus objetos, pon una correa larga de 10 metros a tu perro
- Tira un objeto a 3 o 4 metros de ti para que tu perro lo vaya a buscar
- Cuando haya cogido el objeto llámalo para que venga
- Si no viene ayúdate de la correa
- Si viene anímalo y felicítalo
- Una vez que tu perro ha venido con el objeto en la boca cámbiaselo por un premio (trabaja con premios interesantes como Frankfurt, salchichón, queso, pollo). Para poder comer el premio tendrá que soltar el objeto, justo en ese momento dale la orden de “suelta” y prémialo.
Acuérdate que tu perro solo tiene que volver a coger el objeto cuando le dices “vamos”.
- Si lo intenta coger sin tu permiso dile “suelta” y tira un poco de su correa hacia arriba.
- Si se espera coge el objeto, dile “vamos” y tíraselo otra vez.
Trabaja esta acción tirándole 3 veces cada objeto.
Una vez que consigas que tu perro suelte los objetos con facilidad puedes pasar a la etapa siguiente.
4) Correa larga en la mano para hacerle soltar objetos
Pasos:
- Coge tus objetos, ponle una correa larga de 10 metros a tu perro
- Tira un objeto a 3 o 4 metros de ti para que tu perro lo vaya a buscar
- Cuando haya cogido el objeto llámalo para que venga
- Si no viene ayúdate de la correa
- Si viene anímalo y felicítalo
- Una vez que tu perro haya venido con el objeto en la boca acaricialo y haz un pequeño paseo con él, solo algunos metros (10 metros por ejemplo)
- Párate y a la vez que le dices “suelta” tensas su correa hacia arriba
- Una vez que ha soltado el objeto afloja la tensión de la correa, dile “bien” y prémialo con un buen premio para seguir trabajando a gusto.
Acuérdate que tu perro solo tiene que volver a coger el objeto cuando le dices “vamos”.
- Si lo intenta coger sin tu permiso dile “suelta” tirando un poco de su correa hacia arriba.
- Si se espera, coge el objeto dile “vamos” y tíraselo otra vez.
Trabaja esta acción tirándole 3 veces cada objeto.
Una vez que consigas que tu perro suelte los objetos con facilidad puedes pasar a la etapa siguiente.
5) Correa larga al suelo
Pasos:
- Coge tus objetos, ponle al perro una correa larga de 10 metros (pero déjala tocando al suelo, sin cogerla con tu mano)
- Tira un objeto a 3 o 4 metros de ti para que tu perro lo vaya a buscar
- Cuando haya cogido el objeto llámalo para que venga
- Si no viene dile “No” y ve a buscarlo. Ve hacia él, cógelo del collar y dale unos pequeños tirones en el collar yéndote hacia atrás y repitiendo tu orden de llamada “ven”.
- Si se escapa pisa la correa larga
- Si viene anímalo y felicítalo
- Una vez que tu perro haya venido con el objeto en la boca acaricialo y haz un pequeño paseo con el de algunos metros (10 metros por ejemplo), párate y hazle soltar el objeto.
- Si lo suelta felicítalo y prémialo
- Si no lo suelta cógelo del collar y ténsalo hacia arriba.
- Una vez que ha soltado el objeto afloja la tensión del collar, dile “bien” y prémialo con un buen premio para sigue trabajando con él.
Acuérdate de que tu perro solo tiene que volver a coger el objeto cuando le ordenes “vamos”.
- Si lo intenta coger sin tu permiso dile “suelta” y tira un poco del collar hacia arriba.
- Si se espera, coge el objeto dile “vamos” y tíraselo otra vez.
Trabaja esta acción tirándole 3 veces cada objeto.
Una vez que consigas que tu perro suelte los objetos con facilidad y que no se escape de ti cuando lo vas a coger del collar para reñirlo suave, puedes pasar a la etapa siguiente.
6) Sin correa
Pasos:
Si tienes el control suficiente para soltar tu perro en la calle lo puedes practicar fuera, sino lo puedes practicar en un sitio cerrado o dentro de tu casa y cuando tengas un buen control ya pasarás a trabajarlo en un sitio abierto.
- Coge tus objetos y tira un objeto a 3 o 4 metros de ti para que tu perro lo vaya a buscar
- Cuando haya cogido el objeto llámalo
- Si no viene dile “No” y ve a buscarlo, cógelo del collar y dale pequeños tirones yéndote hacia atrás y repitiendo su orden de llamada “ven”
- Si viene anímalo y felicítalo
- Una vez que tu perro haya venido con el objeto en la boca acarícialo y haz un pequeño paseo con él de algunos metros (5 metros por ejemplo), después párate y haz que suelte el objeto.
- Si lo suelta felicítalo y prémialo
- Si no lo suelta cógelo suavemente del collar y tensa hacia arriba
- Una vez que ha soltado el objeto afloja la tensión del collar dile “bien” y prémialo con un buen premio
Acuérdate de que tu perro solo tiene que volver a coger el objeto cuando le das la orden “vamos”.
- Si lo intenta coger sin tu permiso dile “suelta” y tira del collar hacia arriba.
- Si se espera, coge el objeto dile “vamos” y tíraselo otra vez.
Trabaja esta acción tirándole 3 veces cada objeto.
Una vez que consigas que tu perro suelte los objetos con facilidad ya puedes pasar a la etapa siguiente.
7) Quitar los premios
Para quitar los premios tienes que seguir un plan de reducción de premios.
Conclusión
Si sigues estas 7 etapas conseguirás enseñar a tu perro a soltar los objetos a tu orden, te será muy útil en el día a día, sobretodo si tu perro coge un objeto o si quieres jugar con él a la pelota. En el caso que necesites un adiestramiento canino profesional nos puedes contactar.