La importancia de la alimentación de los perros

 

Somos lo que comemos. Los perros también.
Y cuando se habla de la alimentación de los perros, mucha gente cree que el pienso es solo cuestión de gustos. Pero…

¿Sabes de qué están hechos?

¿Sabes cuál es el adecuado para tu perro?

¿Sabes los efectos que tiene no alimentar a tu perro adecuadamente?

El organismo de los perros no está preparado para muchos de los ingredientes que contiene la comida que reciben. Por ejemplo, los lácteos, los cereales, o muchos de los productos que se utiliza en la cadena alimentaria. Eso les provoca alergias, problemas digestivos y trastornos que afectan a muchos aspectos de su vida.

Para Adiestrar Perros, un perro bien alimentado es un perro feliz, y por eso hemos creado esta guía de la alimentación de los perros.

Te dará toda la información necesaria para elegir un pienso de calidad y darle a tu perro lo que realmente necesita para mantenerse en buena salud física y mental.

Sí, somos lo que comemos.

Hay muchos tipos de pienso y el rango de calidades es muy amplio. Carnes diferentes de animales diferentes, alimentados de forma diferente. Con proporciones distintas de cereales y verduras. Con aditivos naturales y químicos. Lamentablemente, los claroscuros legales mantienen en el mercado algunos piensos poco adaptados a la naturaleza canina. De hecho, los más vendidos.

¿Qué contiene esta guía?

Esta guía reúne y ordena todos los aspectos relacionados con la alimentación de los perros. Desde sus características físicas y orgánicas, hasta las argucias de la industria alimentaria para normalizar una alimentación inadecuada para su metabolismo y digestión.

Está dividida en varios apartados que cubren los temas de los temas más sensibles de la alimentación de los perros. Temas de los que a menudo no se habla.

¿Qué tienen los piensos?

Poca gente elige un pienso según sus ingredientes y composición. No hay que olvidar que la industria de la alimentación de los perros es eso, una industria. Y como tal, busca maximizar sus beneficios.

Aprender a leer la etiqueta, a entender lo que dice y detectar lo que no dice es el primer paso para elegir el pienso adecuado, y así mejorar la alimentación y la vida de los perros.

Los problemas de una alimentación inadecuada

La guía también incluye un apartado sobre enfermedades y alergias relacionadas con la alimentación. Conocer el metabolismo de los perros te ayudará a comprender los efectos que lo que comen tiene en su vida. También aprenderás a reconocer los síntomas de que hay un problema, y descubrirás algunos de los falsos mitos en torno a la alimentación de los perros.

Masticables

A menudo se habla de los masticables como un pasatiempo, y se omite información relevante. De qué están hechos o sus múltiples beneficios en la calidad de vida de los perros.
En esta guía encontrarás información para saber elegir los mejores masticables para tu perro.

La evolución

Aunque este tema no está incluido en la guía, sirve como contexto.

Los perros son animales carnívoros, depredadores y sociales. Su organismo es el resultado de una larga evolución ( más de 30 millones de años) que se encontró con el humano hace 12000 años, cuando todavía era cazador y recolector.

La inteligencia y los sentidos caninos fueron muy útiles para el humano. Su olfato, oído y velocidad hacían la caza más fácil. Al mismo tiempo, el humano cocía la carne, y los perros comían las sobras de lo que comían los humanos. Una simbiosis perfecta.
Muchas de las diferencias entre el lobo y el perro tienen su origen cuando los perros (domesticados) dejan de cazar para sobrevivir.

La agricultura y la ganadería cambiarían radicalmente la alimentación, tanto de los humanos como de los perros, sustituyendo su dieta carnívora por una rica en cereales.

Ese cambio se produce muy rápido. Mucho antes de que aparezcan las adaptaciones para masticar, digerir y metabolizar esos nutrientes.
Y sin embargo, vemos como algo normal que los perros sigan la dieta omnívora de los humanos.

El perro sigue siendo principalmente carnívoro, y de ese olvido vienen la mayoría de las enfermedades que vemos hoy.

Mente sana en cuerpo sano.

Una buena alimentación es fundamental para la salud física y mental de los perros. La comida adaptada respeta las características físicas de su organismo, y los expone a menos sufrimientos evitables.
Alimentar correctamente a tu perro le dará una buena forma física y favorecerá un estado mental óptimo. Con esos aspectos cubiertos los perros viven, y no solo sobreviven.

[adrotate banner=”6″]