Adiestramiento Canino a domicilio vs adiestramiento en un club

Existen tipos de servicios para el adiestramiento de tu perro: a domicilio o en un club canino. Ninguno es mejor que el otro, todo depende de tus necesidades y situación personal. En este artículo te ayudo a entender cuales son los puntos positivos y negativos de adiestradores de perros a domicilio vs adiestramiento en un club canino. Espero ayudarte a tomar una decisión.

 

Adiestramiento canino a domicilio

 

¿Qué es el adiestramiento a domicilio?

 

Este adiestramiento es cuando el adiestrador se desplaza al domicilio de la persona que le ha pedido ayuda para mejorar la relación con su perro.

Puntos positivos:

  • Desplazamientos: Si haces un curso de adiestramiento a domicilio no tienes que desplazarte. Si eres una persona con poco tiempo te conviene para facilitar tu compromiso y alcanzar tus objetivos.
  • Horario flexible: Todos tenemos estilos de vida y diferentes disponibilidades de modo que un adiestramiento canino a domicilio será más adaptado a tus posibilidades, dentro de las posibilidades del adiestrador.
  • Clase individual: Si haces un curso de adiestramiento en tu domicilio el adiestrador podrá dedicar todo el tiempo de la sesión a ti y a tu perro. Obtendrás un trato más personalizado a tus necesidades.
  • Trabajo en situación real: Si el adiestrador se desplaza a tu domicilio podréis trabajar en en entorno en el que tienes las dificultades con tu perro. Es dedir te permitirá adiestrar a tu perro en una situación real tanto dentro como fuera de tu domicilio. Si tienes un problema con tu perro dentro de tu domicilio este tipo de curso será mas efectivo.
  • Flexibilidad: Si haces este curso de adiestramiento podras trabajar en diferente sitios, con diferentes distracciones para preparar mejor tu perro a hacerte caso cual sea la situación.
  • Resultados rápidos: En general un curso a domicilio ofrece resultados más rapidos que un curso de forma grupal. Es especialmente interesante si tienes un problema que está impactando tu vida familiar o personal que requiere ser resuelto con urgencia.

Puntos negativos:

  • Precio más elevado: Un curso de adiestramiento de este tipo siempre cuesta más caro que un curso en un club. Es un punto a tener en cuenta aunque los resultados lo valen para poder resolver problemas urgentes sobre todo si te sientes frustrado en la relación con tu perro.
  • Dificultad inicial: Al comenzar el proceso de adiestramiento a domicilio puedes sentirte algo más nervioso ya que desde el primer día estará trabajando en situaciones reales. El manejo del perro puede ser complicado tienes que confiar en el adiestrador. Para ello el clave elegir un buen adiestrador.
  • Lugares: Al estar en una situación real, es posible que a veces no se sea complicado encontrar un buen sitio para trabajar con el perro. Ello también depende de donde vivas, así que es buena idea tener esta conversación con tu adiestrador de perros en la primera entrevista.
  • Ayuda de otros: En la calle o en parques no puedes pedir a nadie que te ayuda con tu perro cuando trabajes los ejercicios por tu cuenta. Siempre puede pedir a algún amigo o ir a practicar en un club canino. Si vives por la zona ven a ver mi club canino en Barcelona.

 

Adiestramiento en un club canino

 

Que es el adiestramiento en club canino?

 

En general cuando hablamos de adiestramiento en un club canino significa que vamos a hacer un curso de adiestramiento en grupo. Por lo general pueden haber entre 10 y 20 otros perros en estas sesiones.

Puntos positivos:

  • Precio más elevado: En general los curso de adiestramiento en un club son muy económicos. También puedes hacerte miembro para pagar un precio fijo, como si fueras al gimnasio.
  • Predisposición del grupo: Todo el mundo esta aquí para trabajar con su perro y la gente está muy predispuesta a ayudarse entre otros con su perro. Los que tienen más experiencia seguramente habrán estado en tu situación en algún momento y entienden las dificultades que tienes.
  • Estructura: La estructura esta adaptada para trabajar con tu perro. Las clases se enfocan en actividades específicas que te guiarán paso a paso, podrás ver como otros lo hacen y también compartir experiencias.
  • Entorno controlado: Las situaciones son controladas lo cual te facilita el manejo de tu perro, sobre todo al principio. Los clubs canino cuenta con las instalaciones que te harán sentir seguro y reducirán tu nivel de estrés.

Puntos negativos:

  • Necesidades específicas: No se puede trabajar de manera práctica todas las dificultades que podrías tener con tu perro, las que tienes dentro de tu domicilio por ejemplo. Aunque aprenderás bases buenas que podrás aplicar en tu casa.
  • Dedicación de adiestrador: El monitor no puede dedicar todo su tiempo a tí y a tu perro ya que debe asegurarse de que todo el mundo practique y se lo pase bien.
  • Lugar: Las clases siempre tendrán lugar en el mismo sitio. Ello no prepara el perro a hacerte caso sea cual sea la situación y obliga el propietario a hacer un trabajo fuera del club con su perro.

Para mi los dos sistemas son buenos y tienen sus pros y sus contras. En mi opinión para tener un buen resultado podemos combinar los dos tipos de curso de adiestramiento enfocándonos uno más que el otro dependiendo del perro y de los objetivos que tienes, así como el nivel de urgencia para la resolución del problema.