4 ideas falsas sobre adiestramiento canino

Hoy, muchas personas tienen un perro pero muy poca información sobre ellos. Durante mi trabajo como adiestrador de perros oigo muchas rumores e ideas falsas sobre adiestramiento canino.

En este artículo aclararé algunas.

Estas son generalmente ideas falsas sobre adiestramiento canino:

 

1. Mi perro tira de la correa porque es dominante

 

Falso, todos los perros tiran más o menos de la correa. No es natural para ellos andar atados, hay que enseñarles a pasear de manera correcta con la correa.

 

2. Tengo que pasar las puertas antes que mi perro, para mostrarle que soy el jefe

 

Falso, para que tu perro te obedezca y te respete, solo hay que enseñarle educación, obediencia y trabajar con él de manera constante.

 

3. Mi perro hace su necesidades y destruye la casa cuando se queda solo, que lo hace para vengarse

 

Falso, los perros son animales sociales. Les gusta estar en compañía. Tenemos que acostumbrarlos desde pequeños a quedarse solos. En caso contrario, podrían sufrir estrés o ansiedad, generando comportamientos indeseados.

 

4. Los Golden Retriever son todos muy buenos con los niños

 

Falso, la capacidad de ser sociable con los niños se adquiere cuando empieza el periodo de sociabilización. Es decir cuando el cachorro tiene entre 2 semanas y 5 meses. Para que un perro sea sociable con los niños tiene que conocerlos y tener experiencias positivas con ellos durante el periodo de sociabilización. La sociabilidad no depende de la raza, depende de las experiencias positivas durante la etapa de sociabilización.

Sabiendo como actúan los perros y como aprenden podremos entenderlos y comunicarnos con ellos.