¿Has probado hacer tu rutina de ejercicio con tu perro?

Deporte perro playa

Empieza el año, y llega con él la presión de las resoluciones y los buenos propósitos. El más habitual, el de hacer deporte con regularidad. No importa si llevas años aplazándolo, esta semana en Adiestrar Perros vamos a darte una motivación extra: compartir una rutina de ejercicio con tu perro.

Ahora que han pasado las fiestas, y que la normalidad se ha instalado de vuelta en nuestras vidas, es el momento de darte las claves para que le des a tu perro la rutina de ejercicios que necesita, y que la compartas con él. No olvides que las actividades conjuntas tienen un impacto muy positivo en la comunicación y la confianza con tu perro.

¿Cómo puedes hacer ejercicio con tu perro?

Como ya sabes, los perros necesitan hacer ejercicio y salir al exterior con regularidad. No es solo cuestión de higiene y de hacer sus necesidades. También es una forma de que explore, socialice, y refuerces tu relación con él. Con la actividad física adecuada estará más tranquilo, dormirá mejor, y no desarrollará comportamientos ansiosos.

No olvides que la obesidad y la inactividad son perjudiciales para su bienestar. Los perros deben tener buena forma física, y necesitan actividades que les permitan expresar sus motivaciones como animal: correr, oler o escarbar. Y a la hora de elegir actividades hay que tener en cuenta factores como la edad, su estructura física y sus gustos.

La edad del perro

No se puede hacer las mismas actividades con un cachorro que con un perro adulto o uno mayor. Evita saltos y movimientos bruscos con cachorros hasta que hayan completado su desarrollo físico. Y en el otro extremo, los perros mayores también necesitan hacer actividades adaptadas a su capacidad física. La natación, los paseos tranquilos y los ejercicios de olfato son buenas opciones.

La estructura física

La variedad canina es muy grande, y cada una tiene limitaciones. Hay perros pequeños, perros grandes, perros gigantes, perros con el morro chato, con patas cortas y espalda larga, por poner algunos ejemplos.

Las actividades deben ajustarse al tipo de perro que tienes. Los perros gigantes deben soportar más peso, por lo que hay que cuidar sus articulaciones. Los perros de morro chato, como los Bulldogs, no pueden respirar bien, y no es bueno agitarlos demasiado. Y los perros de patas cortas y espalda larga, como los Tekkel, deben evitar los saltos para no dañarse la espalda.

La temperatura

No puedes practicar las mismas actividades todo el año. Al contrario, conviene elegir las más convenientes según la temperatura. La natación puede ser una muy buena elección cuando la temperatura sube mucho, y correr o pasear en bicicleta son más adecuadas cuando hace frío.

Ejercicio con tu perro en verano
Photo by Marcia Soligo on Unsplash

Sugerencias de ejercicios con tu perro

Caminar

Además de los paseos diarios, ir a un bosque o a la playa siempre es buena idea. Son espacios abiertos y entornos muy diferentes a los de la rutina. Aprenderá a desenvolverse en ellos, podrá jugar con más libertad y socializar de forma más natural.

En la ciudad, busca los mejores lugares para pasear, y, si puedes, espacios más abiertos como los parques. Si además prolongas los paseos diarios y haces diferentes rutas, tu perro conocerá mejor la zona y se sentirá más seguro.

Correr o montar en bici

Antes de empezar a correr con tu perro asegúrate de que podéis caminar juntos. Si tu perro es de los que tiran de la correa, tu ritmo y tu equilibrio pueden verse afectados. Y para que vayáis acompasados es aconsejable que deje de hacerlo.

Conocer a tu perro también puede darte pistas importantes, como identificar los estímulos y las potenciales amenazas que percibe. Asegúrate de sujetar bien la correa, ya que suelen ser más rápidos que nosotros.

Si correr o montar en bicicleta son ejercicios que harás con tu perro, considera la opción de hacerte con un arnés. Su comodidad será mucho mayor, ya que un collar puede agobiarlo cuando la respiración aumenta su ritmo.

Jugar a la pelota o tirar de una cuerda

Por obvio que parezca, el juego es clave para la salud mental y comportamental de los perros. Y es que a menudo olvidamos lo importante que es la diversión.

A muchos perros les encanta jugar a la pelota o tirar de una cuerda. Son buenos juegos siempre que el perro no se obsesione con ellos. No te conformes con ellos. Haz diferentes actividades con tu perro, y siempre que juguéis a la pelota o tiréis de una cuerda, hacedlo de manera controlada, con normas que combinen el juego y la obediencia.

Eso sí, adapta tu creatividad a las características, la raza, la edad y la personalidad de tu perro.

De acuerdo: los espacios en ciudad pueden reducir las opciones. Infórmate acerca de las áreas compartidas designadas por tu ayuntamiento, y así podrás aprovechar los espacios abiertos. Y sobre todo, no olvides cumplir con las normas de las ordenanzas cívicas para evitar multas.

Algunos consejos más

  • No lo obligues. Tu perro tiene la opción de no practicar la actividad si no le apetece.
  • Dale descanso. Tiene que poder parar, tomar aire y descansar cuando quiera durante la actividad.
  • Entrena a tu perro. Sube la intensidad y la duración de manera progresiva. Mejorarás su resistencia y su forma física.
  • Calentamiento previo. Muy importante si vas a hacer una actividad intensa.
  • Regularidad. Hacer actividades regularmente ayuda a evitar lesiones, agujetas y fomentar la buena forma física.
  • No esperes a que tu perro esté agotado para acabar la actividad.
  • Dale tiempo entre actividades para recuperarse. Siempre puedes masajearlo para relajar sus músculos.
  • Elige actividades que le gusten a él.
  • Elige siempre material cómodo y apropiado para la actividad. Por ejemplo, si vas a correr, un arnés es mejor que un collar.

¿Cómo empezar?

Tu perro puede ser tu mayor motivación para hacer del ejercicio un hábito. Puedes distribuir actividades diferentes en la semana para evitar la monotonía. Recuerda que los perros pueden perder el interés si tienen algo muy visto. Para que sea una rutina de ejercicios tendrás que ser disciplinado y respetar los tiempos. No empieces demasiado fuerte, o la fatiga puede desmotivarte.

Y si quieres dar un paso más en tu relación con tu perro, puedes probar el Agility en nuestro Centro Canino de Sant Cugat. Cuenta con obstáculos, rampas y hasta podrás aprovechar nuestra piscina para perros, para que se refresque y juegue en verano.
Hacer ejercicio con tu perro solo tiene efectos positivos. Le dará la dosis de actividad física que necesita, pasará tiempo contigo, y aumentará la confianza y la complicidad en vuestra relación.