El perro es el mejor amigo del hombre. En 12000 años de convivencia, muchos de los cambios históricos del hombre han afectado a los perros. Alimentarios, sociales, industriales y hasta médicos. Hemos compartido forma de vida, entornos y hasta hábitos alimentarios. Pero nuestra dieta incluye muchos alimentos peligrosos para los perros.
Es normal que hayamos integrado la alimentación de los perros a la nuestra, para que la convivencia no suponga competencia por los alimentos. Y así se ha desarrollado una industria de la alimentación canina, que muchas veces funciona como una extensión de la humana: aprovecha aquello que no consumimos.
Pensamos en los alimentos como un producto final, y a menudo olvidamos que los productos finales contienen ingredientes para los que algunos organismos no están adaptados.
Otros alimentos, como las semillas de frutas, la berenjena, las patatas crudas, o el tomate son tóxicos y pueden provocar trastornos y reacciones.
Esta semana, en Adiestrar Perros hablamos de seguridad alimentaria.
Table of Contents
ToggleAlimentos peligrosos para los perros
Decíamos en este artículo sobre la alimentación de los perros que el perro sigue siendo principalmente carnívoro, aunque la industria alimentaria defienda que puede seguir la dieta omnívora de los humanos.
Sin embargo, la alimentación y el organismo de los perros también ha tenido que adaptarse a los cambios que le ha impuesto el humano. Y mucha de la comida que consumimos los humanos no es apta para ellos.
Aquí tienes una lista de los alimentos peligrosos para los perros. Alimentos que deberías tener siempre fuera de su alcance, por mucho que sea tu mejor amigo.
Chocolate
![Alimentos peligrosos para perros](https://adiestrar-perros.com/wp-content/uploads/2020/08/Chocolate-1024x576.jpg)
Hablamos de azúcares y edulcorantes más abajo. Pero más que por la dulzura, el problema del chocolate es la teobromina, presente en altas concentraciones. Todos los tipos de chocolate, hasta el blanco, la tienen. La teobromina es muy similar a la cafeína, y aunque sea menos potente, es muy peligrosa para los perros.
Se utiliza como estimulante cardíaco. Es un potente vasodilatador capaz de alterar la tensión sanguínea, provocando arritmias, convulsiones y hasta la muerte.
¡Más para ti!
Grasas
Lejos de rechazarlas, un perro se sentirá atraído al olor de la carne sin saber los efectos que le puede generar una cantidad excesiva de grasa como la del bacon. Es una cuestión de cantidad, pero puede causar pancreatitis.
¡OJO! Además, cuando se da sobras a los perros a menudo se hace con huesos. Huesos que, cocidos, pueden astillarse o romperse y causar problemas graves, como cortes y obstrucciones.
Esto no incluye embutidos, aunque lo ideal es que retires la grasa antes de dárselos.
Lácteos![Alimentos peligrosos para perros](https://adiestrar-perros.com/wp-content/uploads/2020/08/Lácteos-214x300.jpg)
Mucho se habla sobre lo poco natural que es el consumo de la leche de otras especies. Algunas teorías justifican enfermedades y problemas digestivos con eso. Otras lo acotan a la leche de animales más grandes.
Sea como sea, los perros son naturalmente intolerantes a la lactosa: no la digieren.
Además, puede provocar reacciones alérgicas a largo plazo, que se pueden manifestar con picores u otros síntomas. Los yogures con probióticos son una buena opción.
Dulces
Uno de los peores alimentos peligrosos para los perros.
El consumo de azúcar está relacionado con enfermedades dentales y periodontales en el humano. De hecho, los estudios ya confirman la entrada de enfermedades no dentales por dientes y encías.
Más importante todavía, es que el páncreas de los perros es diferente al de los humanos. Y si el páncreas humano ya da muestras de agotamiento ( el aumento sostenido de la diabetes), el de los perros no está mucho mejor.
Los dulces le exigen un gran esfuerzo. Proporcionan mucha energía en cantidades que no sacian, y pueden provocar fallos orgánicos irreversibles.
La diabetes es cada vez más frecuente en los perros. Afecta a 1 de cada 300 perros. Tenemos un artículo sobre este tema. Es una enfermedad crónica, incapacitadora y que aumentará la dependencia de tu perro. Además, puede provocarle desmayos, ceguera, y una muerte más temprana.
OJO. Hay quien aconseja elegir galletas sin azúcar, cosa peligrosa, ya que pueden contener edulcorantes. Uno de los más comunes es el Xylitol, presente en chicles, dulces, e incluso en la pasta de dientes. El Xylitol puede provocar problemas hepáticos, repentinas bajadas de azúcar en sangre, fallos de coordinación y convulsiones.
Aguacate
El aguacate en si es muy beneficioso, y el mito de su toxicidad ya está totalmente desmentido. Sin embargo, forma parte de la lista de alimentos peligrosos para los perros. La culpa es de la persina.
La persina es una sustancia tóxica para todos los animales, y, en función de la cantidad ingerida, puede provocar vómitos y diarreas severas que lleven a la deshidratación.
Lo que sucede es que la persina está en todas las partes de la planta. Desde el árbol y sus ramas, hasta el hueso de su fruto, pasando por las hojas. Pero no en la carne.
Así, si te aseguras de darle a tu perro solo la carne, sin piel ni hueso, no tendrás problemas. Recuerda que el hueso tiene la dureza y el tamaño perfectos para obstruir el sistema digestivo de los perros. No lo dejes nunca cerca suyo.
Alcohol
El consumo de alcohol está normalizado entre los humanos, normalmente con fines lúdicos y sociales. Y sin embargo, los médicos lo desaconsejan rotundamente.
Los efectos del alcohol en los perros son los mismos que en los humanos. Es un depresor del sistema nervioso central, irrita vías, elimina mucosas y sobreexige al hígado y al páncreas. Por falta de costumbre, y por el metabolismo de los perros, puede tener consecuencias muy graves.
Sus efectos variarán según el perro, su complexión y otros factores. Pero cantidades muy pequeñas pueden provocar vómitos, diarreas y problemas de respiración o coordinación.
Y además de los efectos físicos y fisiológicos, el estrés y la ansiedad de no saber qué ocurre pueden ser traumáticos. La gracia puede ser cruel.
Ajo y cebolla![Alimentos peligrosos para perros](https://adiestrar-perros.com/wp-content/uploads/2020/08/onions-onion-garlic-300x200.jpg)
Son alimentos prohibidos para los perros en cualquiera de sus formas: crudos, cocidos o en polvo.
Un consumo puntual puede provocar una intoxicación, con diarreas y vómitos, y quedarse en eso. Pero son un veneno que destruye sus glóbulos rojos y puede derivar en anemia. Los síntomas son debilidad y problemas respiratorios.
Evítalos a toda costa.
Uvas ( y pasas)
Algo hay en las uvas que las hace uno de los alimentos peligrosos para los perros. Concretamente una sustancia llamada antocianina, que influye en su pigmentación, y que puede provocar un fallo renal repentino, o serios daños a sus riñones. Y todo empezaría con vómitos constantes que lo llevarían a la deshidratación.
La cantidad crítica es relativa. Cada perro es diferente, y su resistencia dependerá de muchos factores.
Tal vez una o dos uvas no hacen nada, pero aún así, ¿para qué tomar riesgos?
Sal
La sal tiene un alto poder de absorción de líquidos, capaz de alterar metabolismos. Y al igual que en los humanos puede provocar una rápida deshidratación, problemas de tensión cardíaca y serios problemas renales. Los síntomas de una intoxicación por exceso de sodio incluyen vómitos, diarreas y convulsiones, y puede ser fatal.
Evita compartir alimentos procesados con alto contenido en sodio, como patatas fritas o snacks.
Cafeína
Igual que la teobromina, la cafeína es extremadamente peligrosa para los perros. Los humanos la consumimos con frecuencia y conocemos muy bien la aceleración del ritmo cardíaco y la ansiedad que provoca. Y a menudo es la razón por la que la tomamos. Pero en los perros estos efectos son mucho más fuertes con cantidades minúsculas.
Además del café, los granos y las marras, la cafeína está presente en bebidas gaseosas, energéticas y en algunos medicamentos. La ansiedad que puede provocar en los perros puede alterar su comportamiento y generar graves problemas cardíacos.
Cuándo sospechar de una intoxicación
Al final, tú conoces a tu perro mejor que nadie. Puedes ver que muchas intoxicaciones alimentarias en los perros presentan síntomas similares: vómitos y diarreas, al menos en su primera fase (en cuyo caso deberías dejarle abundante agua para evitar su deshidratación). Eso dificulta detectar su gravedad.
Si observas alguno de los siguientes síntomas, o comportamientos extraños, acude inmediatamente al veterinario.
- Dolores abdominales
- Debilidad
- Temblores
- Rechazo de comida
- Esconderse
- Gemidos
- Rascado constante (picores).
Conclusión
Puede parecer difícil recordar esta lista, aunque no lo es. Debería bastar con recordar que los perros son carnívoros y que ocasionalmente comen otras cosas. Que obtienen la energía de proteínas y grasas, y no hidratos de carbono. Y, básicamente, que los alimentos procesados que ningún médico te recomendará no le harán ningún bien a tu perro.
Mucha gente prefiere cocinar para su perro. En ese caso, Adiestrar Perros no puede sino aplaudir la el amor y la intención, y aconsejar que siempre se consulte previamente con el veterinario.