Entre los mejores perros para niños está el Pastor alemán, una raza extremadamente leal y protectora, de alta obediencia y rápido aprendizaje. Tienden a llevarse muy bien con niños de todas las edades: son muy juguetones, especialmente durante su juventud. Y son dulces y cariñosos con su entorno cercano, pero precavidos con los desconocidos. No en vano es ampliamente utilizado como perro guardián. Tienen un gran poderío físico, cuerpo atlético y mucha fuerza, además de ser muy inteligentes y poder aprender de todo.
Eso sí, ese instinto guardián y protector necesita ser adiestrado correctamente. Y es importante.
El Pastor alemán pertenecen al grupo I – Perros pastores y boyeros.
Características físicas:
Características | Descripción |
---|---|
Cuerpo | Alargado, fuerte y musculoso. |
Cabeza | Mediana y de hocico largo, más ancha en la zona posterior (entre las orejas) |
Pelo | Grueso, medio-largo y de doble capa. Aunque los hay también de color totalmente negro, normalmente son bicolores, y predominan el negro y el dorado, el crema, gris o incluso o incluso rojizo. |
Altura | 55 – 65 cm |
Peso | 27 – 45 kg |
Esperanza de vida | 7 – 10 años |
Características psíquicas:
Características | Descripción |
---|---|
Afección | Alta (Con una correcta socialización) |
Amigabilidad | Alta (Con una correcta socialización) |
Amigo de los niños | Alta (Con una correcta socialización) |
Amigo de otros animales | Bajo (Aunque puede ser bueno con una correcta socialización) |
Necesidad de ejercicio | Alta |
Jovialidad | Alta |
Nivel de energía | Medio |
Adiestrabilidad | Alta |
Inteligencia | Alta |
Tendencia a ladrar | Alta |
Pérdida de pelo | Alta |
Historia del Pastor alemán
Los ancestros de los pastores alemanes fueron perros de asistencia y compañía durante siglos. Desarrollado del cruce entre perros pastores y de granja, el Pastor alemán que conocemos hoy fue presentado por primera vez en 1899, cortesía del Capitán Max Von Stephanitz.
Aunque su nombre fue reemplazado por el de “Alsaciano” o simplemente “Pastor” durante las guerra mundiales, sería reconocido por la (AKC) American Kennel Club en 1908. El interés creció a lo largo del siglo XX, y ya es una de las razas de perro más populares, cuya inteligencia y ganas de aprender lo hacen uno de los perros más utilizados como perro policía, de guarda o de pastoreo.
Cuidado
Los Pastores alemanes tienen una gruesa capa de pelo doble, que protege fuertemente su piel. Sin embargo, tienden a pelechar mucho y es frecuente ver pelo ahí donde pasa, por lo que necesitan ser cepillados un par de veces por semana.
Son perros con mandíbulas poderosas y les gusta mucho mordisquear, por lo que es aconsejable tener juguetes masticables duraderos, y asegurar una buena higiene dental.
Como perro trabajador e inteligente, su obediencia y socialización son cruciales para que no desarrolle estrés o agresividad ante desconocidos. Son perros atléticos y con mucha energía, que necesitan mucha actividad física y estimulación mental.
Problemas de salud y enfermedades
Displasia de cadera: Enfermedad ósea, hereditaria y degenerativa que aparece durante el desarrollo de la pelvis, y que hace que la cabeza del fémur no encaje correctamente en la cadera.
Displasia de codo: Enfermedad ósea, hereditaria y degenerativa en la que un encaje incorrecto del codo provoca una distribución desigual del peso, provocando una inflamación y un daño creciente a la articulación.
Higroma de codo: Acumulación de líquido acuoso en la articulación, normalmente relacionada con el hábito de acostarse repetidamente en superficies duras.
Dilatación y vólvulo gástrico (Torsión gástrica): Frecuente sobre todo en perros grandes, se produce cuando una gran ingesta o acumulación de gases en el estómago provoca el giro del intestino y la interrupción del riego sanguíneo. Es mortal si no se trata inmediatamente.
Mielopatía degenerativa: La Mielopatía degenerativa es una enfermedad hereditaria que afecta a la médula espinal de perros mayores, que limita y reduce la movilidad de sus patas traseras.