El Border Collie es una raza de perro muy atlética, activa e inteligente. Desciende los perros pastores de las Islas Británicas y recibe su nombre de la zona fronteriza entre Inglaterra y Escocia. Son leales y tienen una motivación muy alta por el trabajo y los retos. Les gusta jugar y trabajar, y solo bajan su nivel de actividad cuando lo han hecho lo suficiente.
Popular como es la raza, los Border Collie son compañeros excelentes para hogares muy activos. Pero su pasado pastor hace que tiendan a acorralar a los niños pequeños, y es necesario darles la educación apropiada para que no lo hagan. Los no tan pequeños no tendrán ningún problema.
Características físicas:
Características | Descripción |
---|---|
Cuerpo | Atlético, fuerte y ágil |
Cabeza | Ancha, con hocico estrecho y afilado, mirada expresiva y orejas rectas o semirrectas. |
Pelo | Pelaje doble, áspero o liso, y de longitud media. Pelaje exterior áspero, e inferior suave que puede ser de uno, dos o tres colores. Suele ser negro, azulado, atigrado, dorado, violáceo, rojo (con o sin manchas blancas). |
Altura | 48 – 60 cm |
Peso | 12 – 20 kg |
Esperanza de vida | 10 – 17 años |
Características psíquicas:
Características | Descripción |
---|---|
Afección | Alta (Con una correcta socialización) |
Amigabilidad | Alta (Con una correcta socialización) |
Amigo de los niños | Alta (Con una correcta socialización) |
Amigo de otros animales | Media (Con una correcta socialización) |
Necesidad de ejercicio | Alta |
Jovialidad | Alta |
Nivel de energía | Alta |
Adiestrabilidad | Alta |
Inteligencia | Alta |
Tendencia a ladrar | Baja |
Pérdida de pelo | Baja |
Historia del Border Collie
Desarrollado en la zona fronteriza entre Inglaterra y Escocia, el Border Collie desciende de los perros que ayudaban a los pastores a controlar su ganado y tiene fama de ser trabajador y diligente.
Su llegada a las Islas Británicas data de la invasión celta entre los siglos I a.C. y V d.C. A mediados del XIX, la Reina Victoria se volvió una orgullosa defensora de esta raza y contribuyó a que se la criara de forma extendida, pues se la consideraba la raza ideal de perros para el pastoreo.
Con el paso de los años el Border Collie mantuvo su reputación de trabajador incansable, y con ella llegaría a lejanos ranchos de ovejas en Australia y Nueva Zelanda durante finales del siglo XIX y principios del XX.
Fue reconocido por la FCI en 1987, y por el American Kennel Club en 1995, en parte por su reconocida capacidad de pastoreo y en competiciones de Frisbee y Agility.
Cuidado
El Border Collie puede tener un pelaje duro o suave y de largo medio. Su capa doble tiene una capa exterior gruesa y una interior suave. Necesitan cuidado y peluquería frecuente, un buen cepillado semanal para evitar nudos y suciedad, y un baño cada 3 meses, aproximadamente.
Aunque por su energía la actividad física desgatará naturalmente sus uñas, es importante revisarlas con frecuencia y recortarlas para evitar lesiones y asegurar su comodidad. Y no olvides asegurar su higiene dental, cepillándole los dientes de 2 a 3 veces por semana.
El Border Collie es conocido por estar siempre alerta, su actitud dispuesta y lista para todo, y su fuerte instinto. Es uno de los perros más inteligentes y aprende con mucha facilidad. Por eso, su adiestramiento y socialización no deberían ser difíciles, aunque eso no los hace menos importantes para que se sienta cómodo en cualquier situación.
Ejercicio
Es importante recordar que los Border Collie son perros de muchísima energía. Necesitan mucho ejercicio y actividades para mantenerse sanos física y mentalmente. Como mínimo, deberías darle dos paseos largos y activos. Eso sí, siempre con correa porque, aunque sea un perro pacífico y amigable, tiene una tendencia instintiva a perseguir coches y bicicletas. Lanzar pelotas o frisbees ayudarán a que gaste energía y tenga retos y tareas.
Pese a ser perros pastores, son excelentes en deportes caninos como el Agility, que puede ser lo que necesitan para mantenerse activos y equilibrados, vivir realizados, y no desarrollar frustración, ansiedad, o problemas de comportamiento.
Clima
Toleran bien el frío y el calor gracias a su doble manto, pero también necesitan un espacio cómodo, fresco y ventilado, para soportar temperaturas extremas.
Por todo eso, pueden no ser el perro ideal para vivir en un apartamento. Lo mejor es que tengan espacios amplios.
Social
Al Border Collie no le gusta estar solo. Y no es suficiente darle espacio para que corra y se esparza. Necesita esparcirse con alguien y con una tarea específica. Si se aburre puede desarrollar frustración y ansiedad. Notarás rápidamente su espíritu pastor, y sus empujones con el hocico para poner a humanos y otros animales en línea, y eso puede traerte algún altercado si tienes otros animales en casa y no recibe el adiestramiento necesario.
También son muy sensibles al ruido. Sufrirán con fuegos artificiales y truenos, y te alertarán de la presencia de visitas o de cualquier persona que simplemente “pase por ahí”.
Problemas de salud y enfermedades
Displasia de cadera. Enfermedad ósea, hereditaria y degenerativa que aparece durante el desarrollo de la pelvis, y que hace que la cabeza del fémur no encaje correctamente en la cadera
Osteocondrosis (OCD). Una enfermedad inflamatoria y dolorosa hace que el tendón afectado se separe de su hueso.
Epilepsia: Enfermedad neurológica que produce brotes y convulsiones.
Anomalía ocular del Collie. enfermedad hereditaria específica de esta raza, que afecta a la visión, aunque es más suave en los Border Collies.