¿Has tenido alguna vez la desagradable experiencia de que tu querido perro se escape sin previo aviso? Las escapadas de nuestros perros pueden ser estresantes y peligrosas, tanto para ellos como para quienes los rodean. Pero no te preocupes, hay una solución efectiva para este problema común: el adiestramiento adecuado. En este post, nuestros etólogos caninos os expondrán por qué los perros se escapan y cómo el adiestramiento puede ser la clave para evitar que esto suceda.
Table of Contents
Toggle¿Por qué los perros se escapan?
Antes de abordar la importancia del adiestramiento, es esencial entender por qué los perros son propensos a escapar:
Instinto animal: Los perros tienen un instinto natural de explorar y cazar y algunos tienen este innatismo muy desarrollado como los perros de caza por ejemplo. Aunque nuestros perros domésticos ahora disfrutan de una vida cómoda en nuestros hogares, aún conservan esa necesidad innata de explorar su entorno y satisfacer su curiosidad.
Estímulo externo: Los perros son curiosos por naturaleza y pueden ser atraídos por estímulos externos, como otros perros, animales, olores interesantes o incluso sonidos. Los perros tienen una capacidad olfativa increíblemente desarrollada, lo que significa que un simple aroma puede desencadenar su deseo de perseguirlo. Si no están bien entrenados, estos estímulos pueden llevarlos a alejarse en busca de aventuras emocionantes.
Aburrimiento o ansiedad: Los perros son criaturas sociales que anhelan la compañía y la interacción. Cuando se sienten aburridos o ansiosos, pueden buscar formas de liberar esa energía acumulada, y una de ellas puede ser intentar escapar. Esto suele ocurrir cuando los perros están solos durante largos períodos o si no reciben suficiente estimulación mental y física en su día a día.
Falta de cercado adecuado: Un cercado inadecuado o dañado puede proporcionar una oportunidad para que los perros escapen y exploren el mundo exterior. Los perros pueden encontrar puntos débiles en la valla o saltarla si es demasiado baja. Además, algunos perros son expertos en cavar agujeros bajo la valla para ganar su libertad.
¿Cómo puede el adiestramiento prevenir las escapadas?
El adiestramiento es una herramienta poderosa para prevenir las escapadas y mantener a nuestros perros en casa o que no se escapan durante el paseo. Aquí te presentamos algunas razones clave por las que el adiestramiento es esencial:
Una llamada efectiva: Enseñar un «aquí» o «ven» sólido es fundamental para que el perro responda a la llamada del propietario en cualquier situación. Si el perro tiene una buena respuesta al llamado, será menos probable que se aleje sin control. Un perro bien adiestrado responderá de inmediato al ser llamado, incluso si está distraído o tentado por algo más.
Control y obediencia: El adiestramiento canino proporciona un control más efectivo sobre el comportamiento del perro. Los comandos básicos como sentarse, tumbarse y quieto pueden ser útiles para mantener al perro cerca y evitar que se escape impulsivamente. Estos comandos también ayudan a establecer límites claros.
Quedarse cerca: Con el adiestramiento puedes enseñar a tu perro que durante un momento no se tiene que alejar mucho de ti y que de vez en cuando tiene que vigilarte.
Buena relación: Si un perro tiene una buena relación con su propietario, puede confiar más en nosotros si le decimos de no alejarse o de no perseguir un rastro o de no ponerse en una situación que podría ser peligrosa. Cuando un perro está atento a su propietario, es menos probable que se deje llevar por estímulos externos y tome decisiones impulsivas, como escapar.
Prevención de ansiedad y aburrimiento: Un perro que este lo suficiente estimulado es más feliz y menos propenso a escaparse debido a la ansiedad o el aburrimiento. El adiestramiento adecuado incluirá no solo la enseñanza de comandos, sino también la provisión de estimulación mental y física adecuada para mantener a los perros comprometidos y satisfechos.
Seguridad en situaciones peligrosas: El adiestramiento ayuda a evitar que los perros se acerquen a situaciones peligrosas, como carreteras transitadas o áreas donde puedan enfrentarse a animales salvajes o perros agresivos.
Conclusión
1. La Importancia del Adiestramiento para evitar que los Perros se Escapen
El adiestramiento es una herramienta esencial para prevenir que los perros se escapen. Al entender por qué los perros tienen la tendencia a escapar, podemos abordar esas causas y trabajar en su corrección a través del adiestramiento adecuado. Los instintos naturales, estímulos externos, aburrimiento y ansiedad son factores que pueden llevar a los perros a buscar aventuras fuera del hogar. El adiestramiento no solo proporciona comandos que le permiten controlar mejor su comportamiento, sino que también fomenta un enfoque en el propietario y ayuda a prevenir situaciones peligrosas.
2. Beneficios Adicionales del Adiestramiento
Además de prevenir escapadas, el adiestramiento tiene muchos otros beneficios para el perro y su relación con el propietario. Un llamada segura, el control y la obediencia en situaciones cotidianas, la prevención de ansiedad y aburrimiento, así como una mayor seguridad en entornos peligrosos son solo algunos ejemplos de cómo el adiestramiento mejora la vida del perro. También es una herramienta para abordar otros problemas de comportamiento y promover una convivencia más armoniosa en el hogar y la comunidad.
3. Inversión en la Calidad de Vida de Nuestros Perros
El adiestramiento es una muestra de amor y cuidado hacia nuestros perros. Al educarlos de manera positiva y respetuosa, les estamos brindando una vida más segura, feliz y enriquecedora. Un perro bien adiestrado es más equilibrado, confiado y feliz, lo que se traduce en una experiencia más gratificante tanto para el perro como para su propietario. Además, el adiestramiento promueve una mejor relación y comunicación entre el perro y su humano, fortaleciendo el vínculo afectivo.
4. Disponibilidad de Recursos y Opciones de Adiestramiento
El adiestramiento puede llevarse a cabo de diferentes maneras. Los propietarios pueden optar por acudir a clases con un adiestrador profesional, lo que proporcionará una guía personalizada y la oportunidad de socializar al perro con otros animales. También existen recursos en línea y libros que ofrecen técnicas de adiestramiento efectivas y respetuosas, lo que permite a las personas adiestrar a sus perros desde la comodidad de su hogar. La paciencia, coherencia y el uso de métodos positivos son fundamentales para obtener resultados exitosos y duraderos.
5. Una Vida Más Segura y Placentera para Todos
En última instancia, el adiestramiento no solo previene las escapadas, sino que contribuye a una convivencia más segura y placentera para todos los involucrados. Al adiestrar a nuestros perros, les estamos brindando una educación valiosa que les servirá durante toda su vida. Un perro bien adiestrado es un miembro ejemplar de la familia y de la sociedad, lo que se traduce en menos riesgos y conflictos en el entorno en el que vive.
En conclusión, el adiestramiento es una inversión que vale la pena para prevenir que los perros se escapen y para mejorar su calidad de vida. Al trabajar en la corrección de los comportamientos no deseados y en el fortalecimiento del vínculo entre el perro y el propietario, estaremos promoviendo una relación más fuerte y segura, así como una convivencia armoniosa con nuestro perro. Así que no esperes más, ¡comienza el adiestramiento de tu perro hoy mismo y disfrutareis de una vida más feliz y segura.