Ya está aquí, y hemos tenido que adoptar las mismas medidas drásticas que hace poco nos parecían imposibles. Tanto la OMS como la Asociación Derechos Animales han lanzado sus recomendaciones para que perros y coronavirus sigan siendo temas separado, y para que los perros en cuarentena vean su calidad de vida lo menos afectada posible.
Tu perro no comprenderá que el confinamiento es obligatorio. Por eso creemos importante dar algunos consejos para extremar las precauciones, afectando lo mínimo posible su calidad de vida.
Table of Contents
ToggleHechos.
- Habrá menos gente en la calle, es decir, menos estímulos y distracciones.
- Habrá menos perros en la calle. Tu perro tendrá menos posibilidades para socializar, y lo notará.
- Los perros NO transmiten el coronavirus. La noticia de que un perro estaba infectado en Hong Kong ofrece tan pocos detalles que merece sospechas. Los perros están expuestos a otras enfermedades, y entre ellas hay algunos virus del tipo corona. ¡Ojo con los bulos!
No descuides las medidas básicas de prevención del contagio.
- Toser al codo.
- Lavarte las manos como si no hubiera mañana. Y como parte de ese hábito, hazlo también después de tocar a tu perro.
- Utilizar un gel limpiador después de pasearlo es buena idea.
[adrotate group=”2″]
Vivir con perros en cuarentena.
El estado de alerta es una situación nueva para todos, pero hay que aceptarla con la mayor tranquilidad posible. Aprovecha el regalo de pasar más tiempo en casa que esta situación te ofrece.
- Pasa tiempo con tu perro.
- No dejes de pasearlo. En todo caso, ajusta la hora y la duración de los paseos si es necesario.
- Puedes hacer ejercicios de olfato, escondiendo premios por tu casa, o con una alfombra de olfato.
- Puedes darle también juguetes interactivos o masticables, como huesos u orejas de conejo.
- Aprovecha para enseñarle nuevos trucos, como hacer la croqueta (rodar por el suelo), ladrar a la orden o cualquier otra conducta que te haría gracia que aprenda.
- Practica la obediencia, ya que el cambio de las rutinas puede generarle confusión.
¿Y si ya tengo el coronavirus?
Lo sentimos. Seguramente te habrán dicho ya que tu perro no puede quedarse contigo, y que deberás desinfectar tanto la correa como sus platos y juguetes antes de entregárselo a alguien más.
Son tiempos difíciles, y en Adiestrar Perros lo sabemos, y estamos abiertos a responder a las preguntas que te puedan surgir. No dudes en hacérnoslas llegar.
Por suerte, las clínicas veterinarias son una necesidad y continúan abiertas. No dudes en contactar con la tuya ante la menor duda.