¿Qué hacer si te encuentras un perro perdido?

Aunque las normas de tenencia responsable y los protocolos de control de la población canina prácticamente hayan eliminado a los perros callejeros, no es imposible encontrarse con un perro perdido – que no es lo mismo.

Es normal que los propietarios y los amantes de los perros, quieran ayudar cuando encuentran uno, pues ya saben, más o menos, cómo actuar. Pero mucha gente, por desconocimiento, prefiere alejarse o pasar de largo. Si te encuentras un perro perdido, probablemente haya alguien preocupado, y que apreciaría mucho un poco de ayuda para recuperarlo.

Cada situación es diferente, y se debe prestar atención al lenguaje corporal del perro para saber qué hacer. Los perros pueden desconfiar de los desconocidos cuando se pierden, y reaccionar de forma agresiva o huir si se procede con demasiada rapidez.
Para evitarlo y que la situación acabe de la mejor manera posible, desde Adiestrar Perros queremos dar algunas pautas que ayuden a reunir a perros perdidos y propietarios.

 

Acercarse a un perro perdido

La mayoría de los perros perdidos huyen si un humano desconocido se acerca a ellos demasiado rápido.
Ante todo, mantén la calma y lee las señales del perro. Las orejas gachas y la cola entre las piernas indican que el perro tiene miedo. Y en ese caso, lo más probable es que huya.
Háblale en voz baja, con calma, y mantente a su altura. Acércate de forma lateral y no frontal, y evita un contacto visual directo o sostenido.

Procura no precipitarte, pues podrías asustarlo. Si el perro intenta alejarse, intenta guiarlo en una dirección determinada. Idealmente hacia una pared o hacia algún lugar donde tenga menos opciones de escapar, pero sin que se sienta acorralado.

Nunca guíes a un perro hacia la calle, pues podría salir corriendo y causar algún accidente. Si consigues que el perro sienta curiosidad, será él mismo quien se acerque. Si tienes algún alimento adecuado para atraerlo, será mucho más fácil. Eso sí, es mejor que la lances cerca para que el perro gane confianza. Si se acerca más, puedes reforzar esa confianza con caricias.

Pero si el perro huye, o da señales de agresividad como enseñar los dientes o gruñir, tendrás que mantenerlo controlado a una distancia prudente. En tal caso, tendrás que llamar a la policía para que se encargue de recogerlo con seguridad y de localizar a su propietario.

Según el tiempo que tengas, puedes esperar a que aparezca, aunque lo más sencillo y recomendable siempre es llamar a la policía local.

 

¿Tiene collar?

Si el perro tiene collar es que tiene propietario. Observa si tiene placa, donde suelen estar sus datos. Si no tiene collar, aún es posible que tenga chip. Veterinarios, protectoras y la policía tienen lectores, y podrían agilizar la búsqueda del propietario, quien seguramente lo está buscando.

Perro perdido
https://www.flickr.com/photos/cookylida/

¿A casa o a una protectora?

Dependiendo del lugar donde encuentres a un perro perdido, las circunstancias pueden ser muy diferentes. Porque no es lo mismo un perro perdido en la ciudad que en el campo, o un perro perdido y uno abandonado.

Aunque la policía tenga los medios para llegar a prácticamente cualquier lugar, puede ser difícil mantener a un perro controlado en espacio abierto. En la ciudad esto puede ser mucho más fácil. Si el perro tiene collar y se muestra receptivo, puedes intentar llevarlo a tu casa para hacer las gestiones desde ahí. O, al menos, para acercarlo a la ciudad.

Las preguntas de aquí abajo te ayudarán a saber si es mejor llevarlo a casa o a una protectora, aunque estas suelen requerir que las contactes previamente. En este sentido, siempre es mejor una protectora que una perrera municipal, donde lo sacrificarán si el propietario no aparece y no tiene la suerte de ser adoptado.

Ahora, si tienes otro perro en casa, o no tienes la garantía de que haya tenido hábitos saludables, lo mejor es ir directamente a una clínica veterinaria para asegurarte de que está libre de enfermedades peligrosas o transmisibles a humanos.

 

¿Es amigable?

Si el perro es amigable es posible que puedas tenerlo en casa mientras encuentras a su dueño. Pero si no lo es, lo mejor es contactar con las autoridades o con una protectora, que tienen los medios y la experiencia para manejar perros difíciles.
Llevar a un perro perdido a casa tiene riesgos, y ante la mínima duda lo mejor es no hacerlo.

 

Encontrar al propietario

Hay muchas maneras de encontrar al propietario de un perro perdido, y lo aconsejable es usarlas todas. Tanto si consigues ganarte su confianza y mantenerlo cerca como si no, estas son las formas más frecuentes de encontrarlo.

Ante todo, ten presente que cada perro tiene una personalidad propia, y que la distancia que recorra antes de que lo encuentren puede variar según muchos factores. Su amigabilidad, cuánto conoce el entorno, su tamaño, sus miedos, o el miedo que provoca en otros perros u otras personas, por nombrar algunos.

 

Haz llamadas

Las gente que ha perdido a un perro suele llamar a protectoras y clínicas veterinarias locales en busca de pistas. Llama a los de la zona donde lo has encontrado, y pregunta si han recibido alguna llamada. Con un poco de suerte, es cuestión de tiempo que las llamadas del propietario lleguen al mismo puerto que las tuyas.

 

Pon carteles

Con un teléfono y unos minutos en el ordenador puedes crear un cartel o un aviso con la información necesaria para identificarlo: una foto, raza, colores, y tus datos de contacto. Envíalo a veterinarios y protectoras, y/o imprime unos cuantos para colgar en la calle. Concéntrate en la zona donde lo encontraste, ya que los perros perdidos no suelen alejarse demasiado.
Usa las redes sociales. Son útiles y efectivas, ya que hay muchos grupos destinados a reunir a perros perdidos con sus propietarios en cada ciudad.

[adrotate banner=”8″]

¿Y si no aparece el propietario?

Dependiendo de donde vivas y donde hayas encontrado al perro, es relativamente fácil encontrar a su propietario. Ahora, si pasan los días y nadie se pone en contacto contigo, tendrás que tomar alguna decisión.

Por un lado porque, si el perro está identificado, que lo encuentren en tu haber puede meterte en un serio problema legal. Por otro, porque debe pasar un tiempo antes de que puedas asumir su custodia y hacer los trámites para convertirte en su propietario legal.

 

Resumiendo

El marco legal y la existencia de un censo canino hacen relativamente fácil encontrar al propietario de un perro perdido. Si tienes experiencia con perros, sabrás más o menos cómo actuar para resolver la situación de la manera más rápida y segura.

  • Mantén la calma, evita movimientos repentinos y habla en un tono bajo y tranquilo
  • Fíjate en si tiene collar o una placa con los datos del propietario
  • Llama a la policía local o al ayuntamiento.

No olvides que un perro perdido está asustado, y que eso se puede traducir en un ataque. Además, puede haber sufrido experiencias traumáticas antes de que lo encuentres. Por eso, todo lo que hagas, por poco que sea, ya será una gran ayuda.