¿Estás pensando poner un perro en tu vida? Ante todo debes tener en cuenta que es un ser vivo, autónomo, con personalidad propia, emociones y necesidades que necesita tener cubiertas.
Esta semana queremos hablar de los mejores perros para pisos en la ciudad. Pero antes, vamos a ver los aspectos más importantes a la hora de tomar una decisión tan importante.
Table of Contents
ToggleTener perros en la ciudad
Cada vez más gente quiere compartir su vida con un perro. Las ciudades concentran cada vez más actividad económica. Crecen en población y en densidad, y hacen que se reduzca los espacios abiertos. Y también traen más ruido y agitación.
Hay pros y contras que intervienen a la hora de decidir los mejores perros para pisos:
Pros
- Más perros. La población de perros en la ciudad es grande y no para de crecer. Eso representa un estímulo muy importante a la hora de pasear. Tu perro no solo hará sus necesidades. También tendrá la oportunidad de jugar y socializar con otros perros bajo tu supervisión.
- Más servicios y artículos para tu perro. La ciudad tiene la ventaja de concentrar negocios de todo tipo. Desde tiendas de alimentación o de juguetes para perros, hasta centros veterinarios o residencias caninas. Sus necesidades pueden ser resueltas más rápidamente…
Contras
- Más ruido y olores aversivos. Entre coches, servicios de emergencia como policía, ambulancias y bomberos, los perros pueden estar alterados si están cerca de la calle. Además, los ritmos urbanos son más acelerados, y en los paseos en la calle tu perro se puede encontrar con ruidos y olores que son aversivos para él.
- Más riesgos. Precisamente el ruido, la presencia de coches y el trasiego de personas y otros perros pueden distraer al perro en zonas de riesgo, por lo que se aconseja tener un área segura para que pasee y socialice. Es importante que el perro esté educado para que obedezca y sepa las normas para convivir con nosotros.
![Los mejores perros para pisos en ciudad](https://adiestrar-perros.com/wp-content/uploads/2019/10/Perro-ciudad-1024x683.jpg)
Tiempo y espacio: factores decisivos.
Tiempo
Un perro es un compromiso de larga duración. Y es muy agradecido cuando vuelves a casa después de una jornada larga. Pero al mismo tiempo necesita que pases tiempo con él y que respetes rutinas como los paseos. Si no puedes hacer tres paseos por día, asegúrate de que alguien pueda sustituirte.
Espacio
Los perros necesitan espacio para correr, hacer ejercicio físico y gasta la energía que acumulan a lo largo del día. Es lógico que, cuanto más grande sea tu piso, más cómodo esté tu perro. Se puede adaptar a un piso pequeño sin problema. Sin embargo será importante que le dediques tiempo fuera para compensar su reclusión u acostumbrarlo a quedarse solo.
Que tu piso tenga terraza no es la clave. Si la tienes, encerrarlo en la terraza -como en cualquier habitación- durante tu ausencia será contraproducente y puede generar problemas de salud y comportamiento. Más bien, si va a pasar muchas horas solo, conviene que el espacio le sea lo más cómodo posible y evitar su aburrimiento con juegos que lo cansen mentalmente, como juguetes interactivos o huesos, además de darle los paseos adecuados.
¿Entonces cuáles son los mejores perros para pisos?
Mucha gente elige a su perro por su apariencia, sin considerar cuestiones como su raza, su edad o su personalidad. En realidad, no hay “mejores perros para pisos”. Es algo que depende del estilo de vida de su propietario, de las características y motivaciones del perro y de los objetivos que se defina.
Si es tu primer perro, infórmate bien sobre su raza y sus necesidades. Hay muchos tipos de perro con necesidades diferentes. Adaptarse a ellas según su personalidad es la clave para que un perro sea feliz.
El tamaño del perro influye, aunque no más que los factores explicados. Las razas caninas han sido diseñadas por humanos para funciones específicas, así que deberás adaptar las actividades que harás con él en función de su raza. Eso no quita que un perro mestizo pueda ser igual de bueno si cuenta con la educación y los cuidados adecuados.
El bienestar y la felicidad de un perro dependen, especialmente, de la relación con su propietario y de que sepa darle lo que necesita para ser feliz. Para desarrollar la mejor relación con tu perro es recomendable contar, al menos al principio, con el adiestramiento canino a domicilio de Adiestrar Perros Barcelona. Realizamos una primera entrevista para conocer estos factores y darte las herramientas para ocuparte efectivamente de tu perro.