¿Sabes interpretar la cola de los perros?

Golden Retriever

Ahora que estamos hablando de la comunicación de los perros y del lenguaje corporal de los perros, mostrando algunos ejemplos generales. Hoy queremos profundizar en el significado del movimiento de cola de los perros.
Por supuesto, después de leer esto observarás mucho más la cola tu perro. Aprenderás a interpretar mejor a tu perro, y desarrollarás la confianza en vuestra relación.

Movimientos de la cola de los perros

El movimiento de cola de los perros está directamente relacionado con el cerebro y con su funcionamiento. En otras palabras, depende de la actividad cerebral y está sujeto a las áreas donde sucede.
La cola de los perros es una prolongación de su columna vertebral. Como en los humanos, cada hemisferio del cerebro de los perros controla el lado opuesto del cuerpo.

Y es que además, el movimiento de cola de los perros es algo social. Es decir, que no lo hacen solos. Es un hábito adquirido en los primeros meses de vida, cuando empiezan a comunicarse con su madre y sus hermanos. Es, literalmente, un lenguaje.

A menudo se escucha que cuando los perros mueven la cola es porque están contentos. Es un error.
Generalizar así “elimina” muchas variantes expresivas de tu perro y crea una distancia comunicativa que condicionará vuestra relación.
Para que eso no suceda, aquí tienes una breve guía de los significados del movimiento de la cola de los perros.

El movimiento

  • Corto: emoción negativa
  • Amplio: emoción positiva
  • Rápido: Mucha excitación
  • Lento: Poca excitación, tranquilidad
  • Movimiento circular: Alegre, juego
  • Movimiento horizontal: Agitación / felicidad / alegría / impaciencia y nerviosismo.

La altura

  • Natural: Tranquilo, relajado ( señal positiva),
  • Vertical: Confianza, tensión ( positiva / negativa),
  • Horizontal: Alerta, atención, curiosidad (positiva/ negativa),
  • Abajo: Inseguridad, miedo, pánico.

La cola de los perros también muestra miedo.

Horizontal

  • Cola horizontal sin tensión: Atención, curiosidad.
  • Cola tensa en posición horizontal: el perro está alerta.
  • Cola horizontal, con tensión y -a veces- con erizamiento del pelo: tensión y posible enfrentamiento.

Vertical

  • La cola del perro se eleva y se coloca casi en posición vertical: confianza en si mismo e incluso, en algunos casos, cierta tensión.
  • Cola elevada pero más curvada: seguridad, autocontrol y confianza.
  • Cola alta: tensión, seguridad.
  • Cola alta con ligero movimiento: tensión, interés.

Abajo

  • Cola baja en posición natural: relajación.
  • Cola baja ligeramente entre las piernas con algunos movimientos laterales: inseguridad.
  • Cola entre las piernas y debajo del cuerpo: miedo.
  • Cola entre las piernas tocando la barriga: miedo intenso, pánico.

Sentido

  • Hacia la derecha: emociones positivas
  • Hacia la izquierda: emociones negativas

No todo es la cola

Como ya hemos dicho, el lenguaje corporal de los perros va más allá del movimiento de la cola. Hay que entenderlo en combinación con otras señales y factores como:

  • Quiénes son los perros: personalidad, edad, estructura física, química del cuerpo y habilidades sociales.
  • Las emociones que sienten.
  • Las señales que emiten y su intensidad.
  • El tipo de relación que tienen los perros: si conviven, se ven a menudo, de vez en cuando o por primera vez.
  • El lugar: estar en un lugar neutro o de referencia (territorialidad)

Una coletilla

Por supuesto, no todos los perros son iguales. Como nosotros, adquieren hábitos según personas y situaciones. En general, los perros interpretan los movimientos de cola de otros perros según su tamaño y visibilidad. Tiene sentido: es más fácil identificar una cola más larga.

Al cortarles la cola los perros pierden una parte de su columna vertebral, equilibrio y agilidad. Y además ven su capacidad de socialización limitada al ser menos abordados por otros perros.

Que tu perro se muerda la cola con frecuencia puede ser un síntoma de ansiedad o hiperexcitación. Problemas que necesitan ser tratados. Un etólogo canino puede ayudarte a detectar el origen del problema y corregir esos comportamientos, por su bien, por el tuyo y por el de vuestra relación.

Si tienes alguna duda, ¡no dudes en preguntar!

La cola de los perros
https://www.flickr.com/people/jolinesguau/