No es raro ver que un perro se lanza a la gente para saludar. Pero es un comportamiento molesto y puede ser peligroso cuando se tiene un perro grande, pues podría provocar caídas o hacer daño.
En este artículo, nuestro adiestrador de perros explica por qué los perros se ponen nerviosos y no se comportan de forma adecuada con las visitas. También te detallaremos un método con 5 pasos progresivos para enseñar a tu perro a no saltar sobre los invitados que recibas en tu casa. Porque en Adiestrar Perros Barcelona siempre intentamos ayudar con buenos consejos de adiestramiento canino.
Table of Contents
ToggleErrores comunes de los propietarios cuando vienen visitas
El motivo más frecuente por el que un perro se lanza a la gente es la búsqueda de atención. Además, suele ir precedido de una señal, como el timbre, o la voz de tus visitas. Esa expectación suele ponerlo en un estado de nervios y expectación.
Es muy frecuente que, cuando los propietarios ven que su perro se lanza a la gente, intenten evitarlo, aunque sea cometiendo ciertos errores. Errores que, en lugar de arreglar el problema, refuerzan el comportamiento que querían corregir. Por ejemplo:
Aguantar al perro
Los hay que aguantan a su perro para que no moleste a sus invitados. Sin embrago, actuando de esta forma, el perro tendrá aún más ganas de ir a ver la gente. Lo mejor para no fomentar su comportamiento es dejar que el perro vaya a ver a las personas de forma natural.
Acariciarlo o dejar que lo acaricien cuando está nervioso
Si tú o tus visitas acariciáis a tu perro cuando está nervioso, estará cada vez más excitado cuando vengan personas a visitarte a tu casa. La razón es que las caricias actúan como un premio que refuerza su excitación y lo llevarán a repetir lo que funciona.
Gritarle
Gritar a tu perro solo lo pondrá más nervioso y, en lugar de corregir su comportamiento, lo incrementará. Y calmar a tu perro si está nervioso puede robarte tiempo valioso con tus visitas.
Es muy importante mantener una actitud tranquila con tu perro. Siempre.
Encerrarlo
Si encierras tu perro cuando vengan visitas, no podrá aprender cómo debe comportarse cuando recibas a gente en casa. Además, podría entenderlo como un castigo que aumente sus nervios. Más bien, lo que hay que hacer es enseñarle a mantener la calma y a controlar sus emociones.
[adrotate banner=»8″]
¿Cómo enseñar a tu perro a no lanzarse sobre la gente?
Material necesario
- Una correa corta
- Un cordón pequeño
- Premios (salchichas, fuet, jamón,…)
- Un colchón (la cama de tu perro)
Pasos para enseñar a tu perro a no saltar sobre tus visitas
Si tu perro se lanza a la gente y todavía no has empezado estos ejercicios, cuando lleguen visitas, diles que se den la vuelta cuando el perro se disponga a saltar sobre ellas. De esta manera, no tendrá la respuesta que espera: atención.
Como en cualquier ejercicio, la consistencia y la coherencia son tan importantes como la paciencia y la repetición.
- Asegúrate de que todos los miembros de tu hogar sigan las mismas pautas, de manera que el perro no entienda que con unas personas puede, y con otras no.
- Mantén las sesiones cortas para mantener su atención
- Repite estos ejercicios en series de cinco.

1) Corregir con la correa en la mano y premiar al perro
- Cuando tus invitados llamen al timbre, ve a buscar los premios
- Ponle una correa corta
- Abre la puerta
- Cada vez que tu perro salte sobre una persona dile “NO“ y tira de la correa hacia abajo hasta que deje de saltar
- Cuando lo haya entendido y deje de saltar, llámalo por su nombre y prémialo.
Si al hacer este paso tu perro no se ha lanzado sobre los invitados también debes llamarlo por su nombre y premiarlo.
Deberás repetir este paso hasta que tu perro no se abalance sobre la gente. Cuando lo hayas conseguido, puedes pasar al paso 2.
2) Corregir con la correa en el suelo y premiar al perro
- Cada vez que tu perro salte sobre alguien dile “NO“, coge la correa y tira hacia abajo hasta que deje de saltar
- Llámalo por su nombre y prémialo.
Si al hacer esto tu perro no ha saltado sobre los invitados, también deberás llamarlo por su nombre y premiarlo. Repite el ejercicio hasta que tu perro lo haya entendido y no salte encima de la gente. Y cuando lo hayas conseguido, pasa al tercer paso.
3) Corregir con un cordón pequeño y premiar al perro
- Cuando tu perro salte sobre una persona dile “NO“, coge el cordón pequeño y tira hacia abajo hasta que deje de saltar
- Llámalo por su nombre y prémialo
Si después de hacer este paso tu perro no ha saltado sobre los invitados, también debes llamarlo por su nombre y premiarlo. Repite este paso hasta que tu perro no salte encima de la gente, para consolidar la conducta.
Cuando lo hayas logrado, puedes pasar al paso 4.
4) Corregir solo con el collar y premiar al perro
- Deja tu perro suelto con su collar
- Si se porta bien dile “BIEN” y prémialo
- Si se porta mal dile “NO” y corrígelo tirando de su collar hasta que deje de saltar
- Llámalo por su nombre y prémialo
Tendrás que repetir este paso hasta que tu perro no salte encima de la gente. Cuando lo hayas conseguido, podrás pasar al último paso.
[adrotate banner=»7″]
5) Suprimir los premios
Cuando se hacer ejercicios de adiestramiento canino con premios, la reducción debe ser siempre progresiva. El objetivo de este último paso es conseguir el comportamiento deseado sin dar ningún premio. Hacerlo de golpe puede crearle la confusión de no entender qué ha pasado, y hacer que pierda el interés.
Por eso es importante hacerlo de manera progresiva, siguiendo un plan de reducción de premios. Por ejemplo, premiarlo unas veces sí y otras no, o sustituir los premios comestibles por caricias o un simple «BIEN«.
No olvides que darle un buen feedback es tan importante para su aprendizaje como darle señales claras y ser consistente.
Conclusión
Enseñar a tu perro a comportarse bien cuando tienes invitados a tu casa es indispensable para vuestra convivencia. No solo ganarás en tranquilidad, sino que también es clave para que puedas seguir recibiendo visitas de manera agradable, y que él las viva de una forma más sana. Sigue estos pasos en orden y no pases al siguiente hasta que hayas conseguido el objetivo del anterior.
Si necesitas ejercicios para que tu perro no te salte encima cuando vuelves del trabajo, échale un ojo a este otro artículo.