Enseñar a un perro a venir cuando se le llama, en 3 pasos

Two dogs

Enseñar a un perro a venir cuando se le llama es una de las órdenes más importantes del adiestramiento canino. Porque es uno de los pilares de la obediencia, y un ejercicio que sirve como base para muchos otros.

Tu perro debería responder a la primera llamada cuando está suelto, incluso si hay distraccioes como gente, otros perros, ruidos, gatos, pelotas, comida. Y no solo por evitar molestias y accidentes, sino solo tú serás responsable ante cualquier eventualidad. No olvides que, aunque algunos agentes hagan la vista gorda en espacios abiertos, la correa es obligatoria en la via pública, y te expones a una cuantiosa multa.
En Adiestrar Perros Barcelona te recomendamos que, si el perro está suelto y tiene que venir cuando lo llamas la primera vez, el perro debe venir aunque haya distracciones.

¿Para qué es importante enseñar a un perro a venir cuando se le llama?

  • Poder soltar a tu perro con la seguridad de que no se escape o provoque accidentes
  • Soltarlo sin tener que perseguirlo durante horas para volverlo a atarlo
  • Para disfrutar de los paseos con tu perro, incluso sin correa
  • Para que disfrute de más libertad en espacios exteriores
  • Y mantener el control sobre tu perro cuando está suelto.

Errores frecuentes al enseñar a un perro a venir cuando se le llama

  • Llamar el perro solo por su nombre. Tu perro oye su nombre muchas veces al día, y para él puede significar varias cosas. La orden de llamada debe ser fácil de reconocer para el perro. Puedes decir su nombre seguido de la orden de venir (“VEN”).
  • No utilizar premios de una manera metódica. En general, la gente utiliza premios en la primera etapa del adiestramiento, y los abandona en cuanto ven que funciona. Es muy imporatante seguir un plan progresivo de reducción de premios.
  • Trabajar con el perro suelto desde el principio . El adiestramiento tiene un orden pensado para que el perro aprenda progresivamente. Al principio, se debe trabajar con el perro atado, y seguir bien los pasos y ejercicios para que el perro progrese. Si no empiezas con una correa larga, tu perro no volverá cuando lo llames. Estarás obligado a repetir la orden y el aprendizaje quedará en nada.
  • Llamar al perro una sola vez al final del paseo. Es un error muy habitual: llamar al perro cuando llega la hora de volver a casa. Así, la llamada se asociará con el fin del paseo y la evitará, o la asociará a un juego de persecución. Es importante llamarlo varias veces y dejarlo libre de nuevo.
  • Llamar el perro varias veces sin corregirlo. Si tienes que llamar a tu perro varias veces y no lo corriges, no le estás enseñando a venir a la primera vez que das la orden. Tienes que llamarlo una vez y, si no viene, corregirlo de manera adecuada – dependiendo de la etapa de su proceso de aprendizaje.
  • Castigar al perro cuando consiguen cogerlo o cuando acaba de venir. Si castigas tu perro cuando por fin consigues cogerlo, o cuando finalmente accede a venir, asociará tu llamada con algo desagradable para él. Es vital asociar la llamada a algo positivo. Si tienes que corregir tu perro, tienes que tirar de la cuerda larga o decir “NO” e ir hacia él.
  • Llamar al perro y castigarlo. Si llamas a tu perro y lo castigas, asociará la llamada – otra vez – con algo negativo. Nunca llames a tu perro para castigarlo. Es mejor decirle “NO” e ir hacia él. Nunca utilices tu orden de llamada para castigar tu perro.
  • No ir a sitios diferentes, con distracciones diferentes. Ir a los mismos sitios para trabajar la llamada hará que tu perro responda muy bien a ella en esos lugares concretos, pero no en otros. Deberás preparar tu perro para que te haga caso en distintos lugares y con distintas distracciones.

Material necesario

  • Premios. Utiliza premios que gusten mucho al perro (salchichas tipo Frankfurt, queso, jamón, etc). Y, según el tamaño del perro, dale trozos pequeños.
  • Una cuerda larga. Preferiblemente una cuerda fina de quince metros (para perros pequeños necesitarás una cuerda más fina).
  • Un cordón pequeño, para trabajar con el perro cuando esté suelto (si hay que corregirlo será más práctico con este pequeño cordón).

3 pasos para enseñar un perro a venir cuando se le llama

1) Con una cuerda larga en la mano

  1. Hacer que venga. Deja que el perro se aleje y llámalo
  2. Tu respuesta si viene: camina hacia atrás mientras recoges la cuerda y prémialo cuando llegue
  3. Tu respuesta si no viene. Tira de la cuerda repitiendo la orden de venir. Cuando llegue, prémialo

Trabaja con la cuerda larga en la mano en diferentes lugares. Trabaja con pocas distracciones al prijcipio y, a medida que el perro progrese, llévalo a sitios donde haya más distracciones (gente, perros, ruidos).

2) Con una correa larga en el suelo y un cordón pequeño

  1. Hacer que venga. Deja que el perro se aleje, y llámalo
  2. Tu respuesta si viene: Si tu perro viene, prémialo
  3. Tu respuesta si no viene: Si tu perro no viene, di “NO” para informarle de que ha hecho algo “mal” (no venir) y ve a buscarlo hasta alcanzar el cordón. Cuando lo tengas, tira hacia ti dos o tres veces, alejándote un poco hacía atrás, y dándole la orden de venir. Párate y premia al perro.
  4. Tu respuesta si se escapa. Si tu perro se escapa, cuando lo vas a castigar, puedes pisar la cuerda para que no se vaya más lejos.

Trabaja con la cuerda en el suelo y el cordón pequeño en diferentes sitios. Al principio con pocas distracciones. A medida que el perro vaya progresando, llévalo a sitios con más distracciones (gente, perros, ruidos).

Importante: Si vas a castigar a ti perro por no haber venido a tu llamada, no avances al tercer paso hasta que aprenda a quedarse quieto. De lo contrario, una vez suelto, escapará para evitar el castigo.

3) Sin correa, solo con el cordón pequeño

  1. Hacer que venga: suelta el perro y llámalo
  2. Tu respuesta si viene: Si viene, prémialo
  3. Tu respuesta si no viene. Si no viene, dile “NO” para que sepa que ha hecho algo “mal” (no venir) y ve a cogerlo por el cordón. Cuando tengas el cordón, tira dos o tres veces hacía ti, yéndote hacía atrás y repitiendo la orden de que se te acerque.
    Para, y premia a tu perro.

Trabaja con el perro suelto en distintos lugares. Empieza en lugares con pocas distracciones, y a medida que tu perro vaya progresando llévale a sitios donde existan más distracciones (gente, perros, ruidos).

Quitar los premios: plan de reducción de premios

  1. Inicialmente, prémialo siempre
  2. Después, prémialo solo cuando venga a la primera llamada. Si has tenido que corregir, no lo premies.
  3. Finalmente, prémialo de vez cuando hasta suprimir los premios por completo.

Conclusión

Enseñar un perro a venir cuando se le llama es uno de los ejercicios fundamentales del adiestramiento canino. Este método es efectivo y respetuoso, aunque requiere paciencia y constancia. Pero a medida que tu perro progrese, podrás disfrutar de paseos sin correa ni preocupaciones. Los paseos no te generarán estrés y tu perro vendrá inmediatamente cuando lo llames en cualquier lugar y situación.

Y, si necesitas ayuda, no olvides que en Adiestrar Perros tenemos protocolos específicos para cada caso, y nunca perdemos nuestro objetivo de vista: darle a los perros una calidad de vida óptima.