Uno de los sabuesos más populares que hay. El Basset Hound es un compañero adorable y encantador para cualquier propietario, y en cualquier lugar del mundo. Y aunque se los conoce por su tozudez, son leales y devotos. Tienen un temperamento tranquilo y una disposición muy grande en casa, lo que los hace excelentes para familias. Su poderoso olfato, solo por detrás del de los Bloodhounds, le ha grajeado una fama de perro detective que necesita mantenerse estimulada.
El Basset Hound pertenece al grupo VI – Perros Tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes.
Características físicas:
Características | Descripción |
---|---|
Cuerpo | Alargado, pesado de huesos y con patas cortas. |
Cabeza | Hocico fino y alargado, mandíbula fuerte y piel medianamente arrugada. |
Pelo | Suave y corto, en combinaciones de negro/caoba, blanco, marrón, rojo y limón. |
Altura | 33 – 38 cm |
Peso | 20 – 29 kg |
Esperanza de vida | 10 – 12 años |
Características psíquicas:
Características | Descripción |
---|---|
Afección | Alta (Con una correcta socialización) |
Amigabilidad | Media (Mejorable con una correcta socialización) |
Amigo de los niños | Alta (Con una correcta socialización) |
Amigo de otros animales | Medio (Mejorable con una correcta socialización) |
Necesidad de ejercicio | Media |
Jovialidad | Media |
Nivel de energía | Medio |
Adiestrabilidad | Baja |
Inteligencia | Alta |
Tendencia a ladrar | Alta |
Pérdida de pelo | Media |
Historia del Basset Hound
Criado originalmente en Francia y en Bélgica, el origen del Basset Hound data de cuando, en el XIX los hermanos de la Abadía de Saint Hubert cruzaron variedades de perros antiguos franceses para crear un sabueso de baja estatura. Y aunque haya pocas dudas sobre el lugar, también se dice que proviene del cruce de un Bloodhound y un perro inglés. Pero, de hecho, San Huberto es el patrón de los cazadores, “basset” en francés significa “bajito”, y su parentesco y parecido con el Basset Artesiano de Normandía parecen confirmar la primera teoría.
Se buscaba criar una raza que pudiese navegar los terrenos frondosos y difíciles para los humanos, mientras un cazador lo seguía en la búsqueda de ciervos y conejos. Su gran habilidad en la caza hizo que la fama de los Basset Hound creciera rápidamente entre los aristócratas, que tenían acceso a la tierra y ocupaban su tiempo en la cacería.
El Basset Hound fue reconocido por primera vez por el American Kennel Club en 1885, en la que sería su décima raza. Su popularidad entre la nobleza le dio ventaja en América, donde tiene gran aceptación. Se dice que George Washington tuvo uno, presente del general francés Lafayette, que lideró varias batallas decisivas para la independencia de Estados Unidos. No sería reconocido por la FCI hasta 1955, después incluso de la creación del Basset Hound Club of America en 1935.
Cuidado
Aunque tenga pelo corto, el Basset Hound necesita cuidado y aseo regular. Pueden pelechar, y mucho. Cepillarlos semanalmente reducirá notablemente la cantidad de pelo en casa, y mantendrá su pelaje limpio y su piel sana. Y un baño ocasional ayudará, especialmente si se mete entre arbustos o en recovecos.
Al ser perros de patas cortas, sus uñas pueden sufrir daños si no se las recorta con regularidad. Y como perros de oreja caída, deberás prestar atención a su limpieza para evitar infecciones de oído.
No son la raza más atlética, ni la más rápida. Pero eso no significa que un Basset Hound no necesite ejercicio. Lo necesitan tanto como cualquier perro, aunque en menor intensidad. Un paseo largo y con mucho olfateo, como mínimo. Eso sí, tienen aguante y es muy importante que se sienta satisfecho para no ganar peso, y para asegurar su buena salud física y mental.
El Basset Hound ha trabajado siempre con otros perros, y necesitan la compañía de otros canes. Son sociables y juguetones, aunque tienen un temperamento tranquilo y de perfil bajo en casa. De hecho, tienen la fama de pasar largos ratos tumbados después de jugar en espacios exteriores.
Adiestramiento
Son perros independientes y tozudos, por lo que su adiestramiento no siempre es fácil y un adiestrador profesional es altamente recomendable. Los sabuesos y rastreadores han tenido que aprender a seguir rastros sin ser distraídos y pasando desapercibidos. Eso significa que necesitarás más tiempo, paciencia y consistencia para entrenarlo bien, porque pueden parecer desinteresados e indiferentes a las órdenes que se les da.
Responden muy bien al refuerzo positivo, aunque la moderación es importante para que su aprendizaje sea equilibrado. Y, como cualquier perro, necesitará socializar desde edades tempranas.
Además de su olfato, su afecto, su paciencia con los niños y su devoción por su familia son sus características más conocidas.
Problemas de salud y enfermedades
Infecciones de oído
Displasia de cadera: Enfermedad ósea, hereditaria y degenerativa que aparece durante el desarrollo de la pelvis, y que hace que la cabeza del fémur no encaje correctamente en la cadera
Displasia de codo: Enfermedad ósea, hereditaria y degenerativa en la que un encaje incorrecto del codo provoca una distribución desigual del peso, provocando una inflamación y un daño creciente a la articulación.
Luxación patelar: Dislocación de la rótula.
Hipotiroidismo: Disminución de la producción de hormonas por la glándula tiroides, que reduce el metabolismo del animal.
Glaucoma
Problemas de coagulación