El aire se vuelve húmedo y pesado, el cielo se cubre; suena el primer trueno, y tu perro corre a esconderse bajo la cama. Tú sientes la primera gota de lluvia, y tu perro ya está dando vueltas, con la cola baja y emitiendo un característico gemido agudo. Otra vez.
¿Por qué? ¿Por qué los perros tienen miedo de las tormentas? ¿Y cómo se le los puede calmar?
En este artículo te lo explicamos.
Table of Contents
Toggle¿Por qué los perros tienen miedo de las tormentas?
Es muy frecuente ver a un perro esconderse cuando la lluvia empieza a caer, o cuando la tormenta se acerca. Muebles bajos, como camas o sofás; sótanos. Este comportamiento, según la terapeuta holística Sally Morgan, no es raro. Morgan explica que, durante una tormenta, los perros intentan tomar tierra – literalmente – buscando los lugares más bajos de la casa, o lugares cercanos a las tuberías.
Por qué los perros tienen miedo a las tormentas tiene varias causas:
Ruido
Aunque un trueno puede sorprender a perros y a humanos por igual, nosotros tenemos la ventaja de haber aprendido su origen, y de poderlo explicar.
En el caso de los perros, es un miedo intenso e irracional a un sonido que no supone una amenaza real, pero que no tiene una asociación clara. Si un perro tiene fobia al ruido, probablemente lo verás con otros ruidos fuertes, como los petardos.
Si quieres saber más, échale un ojo nuestro artículo sobre por qué los perros tienen miedo a los petardos.
Como sabes, el oído de los perros es tan agudo que puede percibir sonidos fuera de nuestro espectro auditivo. Por tanto, pueden predecir las tormentas antes de que lleguen, y asustarse con sus ruidos ensordecedores.
Este miedo al ruido puede empezar a cualquier edad y empeorar con el tiempo si no se trata. Es lo que se llama un proceso de sensibilización, que se puede reconducir con las técnicas adecuadas.
Según Morgan, este miedo puede deberse a una necesidad innata del perro de escuchar lo que ocurre en su entorno inmediato. Puro instinto de supervivencia. Pero los sonidos fuertes no sólo interfieren con eso, sino que también confunden al perro, haciéndole creer que está pasando algo de proporciones adrenalínicas. Y aun así, hay muchos otros factores capaces de desencadenar ansiedad.
Electricidad estática
Durante una tormenta eléctrica, la electricidad estática de las nubes se acumula y acaba convirtiéndose en rayos. Los perros perciben esta electricidad estática. Incluso dentro de casa, y, como decíamos, a menudo antes de que la tormenta llegue. Los perros perciben esa estática a través de su pelaje, y eso les genera una desagradable sensación de cosquilleo. Por eso buscan un lugar que los aísle de esa carga.
![¿Por qué los perros tienen miedo de las tormentas?](https://adiestrar-perros.com/wp-content/uploads/2022/06/Por-que-los-perros-tienen-miedo-de-las-tormentas-2-1024x768.jpg)
https://www.flickr.com/photos/pink_albatross/
Cambio en la presión barométrica
Los perros con miedo a las tormentas eléctricas a menudo sienten una caída de la presión barométrica.
Ionización del aire
Durante una tormenta eléctrica, la atmósfera se ioniza. Es decir, el aire se carga de electrones. Eso, sumado a las demás señales de que una tormenta se avecina, provoca una reacción que asocian a una mayor vigilancia, ya que las señales externas viajan rápidamente a través de su sistema nervioso. Según Morgan, estas señales incluyen el ruido de la lluvia y los truenos, así como las luces intermitentes.
Esto explicaría por qué los perros buscan desesperadamente conectarse a tierra.
Cambio del comportamiento del propietario
Los perros son muy sensibles a las reacciones de la gente de su entorno, y se contagian rápidamente del lenguaje corporal y las reacciones químicas de su propietario. Si corres por la casa para cerrar las ventanas o descolgar la ropa, o si se va la luz, tu perro sentirá que algo no va bien y que debe estar alerta.
La genética
Hay estudios que sugieren que algunas sensibilidades al ruido son genéticas. Sin embargo, es un grave error no considerar los factores sociales y los comportamientos aprendidos por los perros.
Los perros pueden tener reacciones heredadas a “determinadas frecuencias, intensidades o tipos de sonido, asociadas a una sensación de desagrado, miedo o incluso agresividad“.
Diferentes razas de perros pueden tener distintos niveles de ansiedad durante las tormentas. La historia nos dice que las razas más ansiosas eran las de trabajo y deportivas, como los Pastores alemanes y los Collies. Y tiene sentido, si se tiene en cuenta que fueron criadas para cuidado y el pastoreo, incluso con mal tiempo.
![¿Por qué los perros tienen miedo de las tormentas?](https://adiestrar-perros.com/wp-content/uploads/2022/06/Por-que-los-perros-tienen-miedo-de-las-tormentas-1-1024x768.jpg)
https://www.flickr.com/photos/gizzypooh/
Cómo calmar la ansiedad de tu perro en una tormenta eléctrica
- Ante todo, mantén la calma.
- Acaricia a tu perro para apoyarlo y hacerlo sentir seguro. No te preocupes, pues no reforzarás sus miedos. Más bien, estarás mostrándole que estás ahí cuando te necesita.
- Uno de los lugares preferidos cuando los perros tienen miedo de las tormentas es la bañera, entre otras cosas porque la porcelana puede ayudar a bloquear la electricidad estática. Si no tienes una bañera, tal vez notes que tu perro prefiere quedarse en el baño.
- Llévalo a una habitación oscura y tranquila, donde el ruido y la luz se sientan menos. Aquí puedes considerar poner música relajante. Si tu perro tiene un espacio propio, puede no ser fácil cambiárselo. Intenta transmitirle la tranquilidad de ese nuevo espacio, y prémialo cuando vaya. Y eso te será más fácil si tu perro duerme en una jaula o un transportín.
- Chalecos antiansiedad. Los chalecos antiansiedad son chalecos ajustables que se adaptan a perros de casi cualquier tamaño. Normalmente, están fabricados con tejidos lavables y resistentes que se ciñen a la forma de su cuerpo como lo hace el Spandex, y que apenas incomodan a los perros.
Lograr que un perro no se asuste con ruidos fuertes es un trabajo progresivo y delicado. En la mayoría de los casos se necesita la ayuda de un profesional para trabajar puntos específicos como:
- Acostumbrarlo a los ruidos de manera progresiva, y asociar los ruidos a estímulos positivos para enseñarle a gestionar su miedo.
- Disponer de herramientas de trabajo que se pueda usar cuando aparezca un ruido de forma imprevisible.
- Enseñarle que, si se asusta, puede venir hacia nosotros o buscar un sitio como un transportín.
[adrotate group=”2″]
Algunos consejos finales
Cierra las persianas y/o cortinas, y deja una luz encendida para minimizar los destellos de los rayos. Algunos perros, sin embargo, responden muy bien a los medicamentos contra la ansiedad. Pero muchos de estos medicamentos requieren una receta médica de tu veterinario de confianza después de analizar las causas de su ansiedad.
También hay suplementos naturales con feromonas que funcionan muy bien en algunos perros. Desde aceites esenciales hasta collares para perros a base de hierbas. Últimamente se habla mucho del CBD para perros, y muchos propietarios informan de muy buenos resultados. Ahora, es importante evaluarlo con un especialista, y seguir sus indicaciones al pie de la letra.
Por último, recuerda que tu perro no ha elegido tener miedo de las tormentas. Y aquí, es importante comprender que este miedo no es un defecto de tu perro, sino algo que no tiene sentido para él. Todos tenemos miedos, y dificultades para superarlos. El primer paso para calmar a un perro nervioso es comprender las causas, y aquí la etología canina tiene un rol muy importante. Porque, con el tratamiento adecuado, la mayoría de los problemas de miedo, estrés y ansiedad, tiene solución.
Si tu perro tiene miedo a las tormentas o a los petardos, podemos ayudarte. Solo tienes que contactarnos.