Todos los perros hacen caca y, pese a lo rutinario de sacar al perro a pasear y agacharse para recogerla con una bolsa, mucha gente desconoce todo lo que las heces de los perros dicen. Lo cierto es que las heces de tu perro dicen mucho de su salud general, y observarlas te puede ayudar a detectar problemas y enfermedades antes de que se vuelvan serias.
Table of Contents
Toggle¿Cómo deberían ser las heces de los perros?
Cada perro es único, y tiene un metabolismo y unas pautas de ejercicio y alimentación. Por eso, es normal que sus heces difieran un poco de las de otro perro. Sin embargo, hay una serie de estándares que sirven como indicadores de su estado de salud general.
Son los mismos para todos, y no deberían cambiar mientras no cambie su alimentación. Si observas cualquier cambio, deberías hablar con tu veterinario de confianza.
El color de las heces de los perros
Las heces de los perros sanos debe ser de color marrón chocolate. Si la comida contiene algún colorante añadido, es muy probable que veas manchas o puntos de en las heces, pero, en general, no debería variar mucho. A continuación, encontrarás qué significa el color de heces de los perros
Marrón chocolate
Este es el color que debería tener la caca de tu perro: un saludable marrón chocolate. Es la señal de que el sistema digestivo de tu perro está sano y hace lo que debe.
Caca de perro verde
La caca de color verde puede tener más de un significado, en función del contexto. Los perros a veces comen hierba para purgarse y añadir la fibra que antaño se encontraba en las vísceras de los animales que cazaban. Si te la encuentras puntualmente y no observas ningún cambio en su comportamiento, puede deberse a esto. Pero también puede ser la señal de un problema en la vesícula biliar. Y a la mínima sospecha, deberías visitar a tu veterinario para salir de dudas.
Caca de perro naranja o amarilla
Las heces amarillas o anaranjadas suelen indicar un problema biliar o hepático, y requieren atención inmediata. Si lo que es amarillo es diarrea, podría ser señal de que algún ingrediente en su comida, como el arroz o el pollo, no le sientan bien.
Vetas rojas en la caca del perro:
Las rayas rojas en la caca de su perro son indicio de que hay sangre fresca. Y si la sangre es fresca, su origen está probablemente hacia el final del tracto digestivo – recto o ano.
Si es el caso, comprueba si hay cortes o heridas en el ano de tu perro para investigar de dónde viene la sangre. Y si no los hay, acude al veterinario cuanto antes. Lo normal es que se trate de un ligero desgarro, y lo frecuente es que esté asociado al estreñimiento, que lo obliga a pujar más.
Caca de perro negra
Las heces negras del perro pueden ser señal de hemorragia en el tracto gastrointestinal superior. De hecho, y a diferencia de las vetas rojas, el color negro se debe a los glóbulos rojos de la sangre digerida. Habla con tu veterinario lo antes posible.
Cacas de perro grasientas y grises
Si ves heces grises y/o grasientas tal vez se trata de un problema biliar o pancreático. Aquí será importante llevarlas al veterinario para que las examine y pueda darte un diagnóstico.
Manchas blancas en la caca del perro
Las manchas blancas en la caca del perro son una señal bastante clara de que hay parásitos del tipo gusanos. Consulta con tu veterinario inmediatamente para crear un programa de desparasitación, y ten en cuenta que podrían transmitirse a otros perros.
¿Qué hay en la caca de mi perro?
Al recoger las heces de tu perro es importante fijarse en lo que contienen para anticiparse a cualquier posible problema de salud. Como decíamos más arriba, la caca de los perros revela cuestiones que todos los propietarios deberían saber.
Por ejemplo, que la presencia de mucosidades indica una posible inflamación del colon, o que las fibras verdes delatan que el perro ha comido demasiada hierba o que tiene un problema de vesícula biliar. Pero, además, conviene fijarse en otras cosas:
Forma de las cacas del perro
Las heces de los perros deben tener forma de tronco y mantener su forma.
Si los excrementos son redondos, es posible que tu cachorro esté deshidratado.
Tamaño de las cacas del perro
El tamaño de las cacas está relacionado con la cantidad de fibra en la dieta de su perro. A más fibra, más grande será el tamaño de las heces. Una cantidad insuficiente de fibra resultará en heces más pequeñas, y en dificultades para expulsarlas (estreñimiento).
Como regla general, el volumen de las heces de su perro debería ser proporcional a la cantidad de comida que ingiere. Si no es el caso, tu veterinario tendrá algo que decir.
La excepción está en el tipo de alimentación: la dieta BARF, por ejemplo, contiene alimentos naturales, más nutritivos y aprovechables, y producen una cantidad menor.
Consistencia de las heces
Cuando recoges la caca de tu perro, puedes sentir su consistencia a través de la bolsa.
Las heces de deben ser compactas, estar húmedas y ser fáciles de recoger. Si la aplastas, su consistencia debe ser similar a la de la plastelina.
La diarrea o las heces acuosas suelen ser señal de que algo va mal a nivel intestinal. Y si son duras o secas, puede ser un signo de estreñimiento. Si nota que la consistencia de las cacas de su perro parece “rara”, asegúrese de consultarlo con su veterinario.
[adrotate banner=”6″]
Causas del estreñimiento canino
El estreñimiento de los perros puede deberse a varios factores:
- Demasiada o muy poca fibra en la dieta.
- Falta de ejercicio.
- Glándulas anales obstruidas o infectadas.
- Aseo excesivo (si hay pelo de perro en las heces).
- Un aseo insuficiente (si hay pelo enmarañado en el lomo del perro).
- Objetos como grava, huesos, plantas o plástico atrapados en el tracto intestinal.
- Un efecto secundario de la medicación.
- Deshidratación (un posible síntoma de enfermedades más graves).
Causas de la diarrea canina
Las cacas acuosas de los perros pueden deberse a muchos factores. La diarrea puede ser consecuencia del estrés, la medicación, la ingesta de alimentos nuevos o inadecuados, alergias o intolerancias alimentarias.
Recuerda que a los perros no les gustan los cambios repentinos, y que eso puede provocar cambios en su comportamiento que, a su vez, confundan las causas aparentes de su malestar. Y llegados a este punto, tal vez te haga falta la ayuda de un etólogo canino para corregir su conducta.
También puede ser síntoma de infección o de una enfermedad, aunque hay otras causas:
- Un acontecimiento estresante como la adopción de un nuevo perro, la llegada de un bebé o un nuevo miembro de la familia, una mudanza, etc.
- Un cambio de alimentación demasiado rápido.
- Comer alimentos para humanos.
- Haber bebido agua estancada.
La diarrea y el estreñimiento son trastornos muy molestos, tanto para ti como para el bienestar de tu perro, y deberían ser atajados a la brevedad posible. Si se sostienen durante un tiempo prolongado, habla con tu veterinario.
En resumen…
Todo esto puede parece demasiada información, innecesaria si tu perro goza de buena salud. Pero la información es poder, y tener estas nociones pueden ayudarte a detectar problemas a tiempo y actuar antes de que se vuelvan algo más serio.
En Adiestrar Perros sabemos lo importante que es la salud para el bienestar canino y la tranquilidad de sus propietarios. Somos lo que comemos, y la alimentación es un aspecto crucial para lograr un perro feliz, tanto en el plano físico como en el mental.