Muchos propietarios de perros comenten ciertas errores a la hora de enseñar a su perro a quedarse quieto. Esto ralentiza el aprendizaje del perro. Adiestrar Perros Barcelona ofrece en este artículo consejos para hacer que un perro se quede quieto sin cometer los errores habituales.
Table of Contents
ToggleSigue estos ejercicios para hacer que un perro se quede quieto:
1) Utiliza una correa larga
Utiliza una cuerda larga para controlar mejor tu perro cuando se levanta y se desplaza. Si no le pones una correa a tu perro, será más difícil manejar el perro y corre el riesgo de escaparse. Cuando el perro haya aprendido el ejercicio, se puede quitar la correa.
2) Trabaja el tiempo y la distancia
En adiestramiento cuando un comportamiento tiene varios criterios (por ejemplo: en la orden del quieto, los criterios son la duración y la distancia), tenemos que descomponerlo para hacer el aprendizaje mas fácil para el perro. Si lo haces todo junto el perro necesitará más tiempo para interiorizar los ejercicios.
- Primero hay que enseñar al perro que tiene que permanecer quieto durante un rato pero sin alejarse mucho de él (1 metro). Por ejemplo puedes decir “siéntate”
- Cuando el perro consigue quedarse mucho tiempo quieto (duración), podemos entrenar la distancia de manera progresiva (incrementar de un metro en cada ejercicio)
- Cuando hemos entrenado el tiempo y la distancia por separado, ponemos juntar los dos. Consiste en irse lejos durante un largo periodo de tiempo.
3) Haz que tu perro espere tu señal para levantarse
Tienes que decir una señal a tu perro para que pueda saber cuando tiene derecho a moverse. Por ejemplo puedes decir “vamos”. No permitas a tu perro levantarse antes de tu señal. Sin esta señal no se levantará cuando tú quieras, sino cuando él quiera. Resumiendo, para permanecer quieto tu perro necesita saber cual es el principio y el fin de ejercicio.
4) Pídele a tu perro que se levante estando al lado de él
No hagas las señal a tu perro para que se levante sin no estas al lado de él (al menos cuando empieces a trabajar esta orden). Para levantarlo tienes que acercarte a tu perro y decir la señal para que se levante. Si le haces levantarse de lejos (o si lo llamas de lejos) tu perro tendrá tendencia a levantarse cuando te alejes de él. Entonces estarías ralentizando el aprendizaje de tu perro. Vuelve siempre hacía él para levantarlo. Habrán más probabilidades de que tu perro se espere a que vuelvas a su lado, y por lo tanto más probabilidades de que se quede quieto.
5) Entrena el quieto con distracciones
Una vez que tu perro domine el ejercicio sin distracción, tienes que ir a sitios donde existan distracciones (sitios donde hay mucha gente, muchos perros, ruidos, etc). Allí tienes que hacer los ejercicios para que tu perro se quede quieto cada vez más tiempo. Si no practicas el ejercicio en un entorno con distracciones, se levantará a la mínima distracción que aparezca en su entorno.
6) Utiliza premios
Utilizar recompensas para premiar tu perro cuando consiga permanecer quieto es muy importante. Te servirá para hacer que tu perro tenga un interés por quedarse quieto y reforzar su comportamiento. También te permitirá hacer que tu perro te preste atención cuando trabajéis con distracciones
7) Si tu perro se levanta, hay que corregir
Cada vez que tu perro se levante antes de tu señal, tienes que decirle “no” y corregirlo: La corrección consiste en un tirón de correa, y sentarle de nuevo en el lugar donde estaba. Si solo dices a tu perro que se quede quieto con la voz, quizás se detendrá, pero volverá a repetir el mismo fallo en el próximo ejercicio. Para hacer que un perro se quede quieto, él tiene que entender que si se queda quieto evitará tu corrección y que si permanece quieto recibirá algunos premios.
Conclusión
Enseñar un perro a quedarse quieto puede ser útil en varias situaciones. Es muy práctico para tu día a día tener un perro que pueda permanecer quieto cuando se le pidas. Nuestro adiestrador de perros recomienda estos ejercicios para hacer que un perro se quede quieto y consigas este objetivo de forma rápida. También no cometerás los errores habituales que hacen la mayoría y evitarás muchas frustraciones.