Enseñar a un perro a no comer lo que se encuentre en suelo de la calle es muy importante.
Evita accidentes como el envenenamiento, parásitos, o el malestar causado por problemas digestivos entre otros. Este artículo te ayudará a prevenir y solucionar este problema. Eso te permitirá tener un perro saludable, y evitar urgencias y visitas innecesarias al veterinario.
Porque el bienestar de los perros es la prioridad de Adiestrar Perros, y una de las claves para una buena convivencia con su propietario
Table of Contents
ToggleErrores frecuentes que fomentan el problema
Perseguir a tu perro cuando coge algo que no debería
Perseguir a tu perro cuando ha cogido algo prohibido convierte la situación en un juego muy divertido para él, pero no tanto para ti. Además, se dará cuenta rápidamente de que corre mucho más rápido que tú, por lo que tienes pocas posibilidades de ganar.
Mejor, cuando tu perro tenga algo en la boca, cámbiaselo por un premio (haz un trueque).
Quitarle el objeto de la boca
Si le quitas lo que tiene abriendo su boca, aprenderá a tragárselo para que no puedas quitárselo. Y eso puede traer problemas de diversa gravedad, según lo que sea.
Para hacer que tu perro suelte la comida o la cosa que tenga en la boca, cámbiasela por un premio (haz un trueque).
Poner pimienta o algo desagradable encima de las cosas prohibidas
Poner pimienta – u otras sustancias con olor o sabor desagradable – sobre las cosas que no quieres que tu perro coja, no funciona. Recuerda que los perros tienen un olfato privilegiado. Lo olerá, detectará la sustancia en cuestión, y aprenderá a cogerlas cuando no le hayas añadido nada.
![Enseñar a un perro a no comer cosas del suelo](https://adiestrar-perros.com/wp-content/uploads/2019/07/192784708_f8e35d565b_o-1024x680.jpg)
Entonces, ¿cómo enseñarle a no comer cosas del suelo?
Material necesario
Este es el material que vas a necesitar para los ejercicios:
- Una correa corta
- Una correa larga
- Un collar
- Un cordón pequeño
- Premios
- 10 objetos trampa: Por ejemplo jamón, pienso, queso, pan, bacon, frankfurt, salchichón, piel de plátano, pañuelos, calcetines, etc.
[adrotate banner=”7″]
Metodología
Trabaja con diferentes objetos trampa
Tu perro está preparado para no coger un objeto en concreto, de modo que es mejor elegir diez objetos trampa para crear una generalización.
Trabaja en sitios diferentes
Si trabajas este ejercicio exclusivamente en un lugar, tu perro lo hará muy bien en este lugar preciso, pero probablemente no en otros. Práctica el ejercicio en cinco sitios diferentes, donde tendrá estímulos, olores, y sonidos diferentes.
5 pasos para enseñar a un perro a no coger nada del suelo de la calle
1) Trabaja con la correa corta
Pasos a seguir para este adiestramiento canino:
- Ata a tu perro
- Deja los objetos trampa en el suelo
- Coge a tu perro y pasa con él al lado de los objetos trampa
- Cuando tu perro quiera coger uno de los objetos trampa, dile “NO” tirando de la correa hacia arriba
- Llama a tu perro por su nombre y prémialo cuando te mire.
Cuando hagas este ejercicio, comienza pasando a cierta distancia de los objetos trampa. A medida que tu perro progrese podrás pasar cada vez más cerca, hasta pasar encima.
Repite esta secuencia del ejercicio hasta que tu perro no intente coger ningún objeto trampa del suelo.
2) Trabaja con la correa larga en la mano
Pasos a seguir:
- Ata a tu perro
- Deja los objetos trampa en el suelo
- Coge a tu perro y ponle la correa larga
- Deja que tu perro se vaya
- Cuando quiera coger uno de los objetos trampa, dile “NO” y tira de la correa hacia ti
- Deja que se vaya de nuevo
- Si tu perro no coge los objetos trampa, llámalo por su nombre y prémialo
Repite el ejercicio hasta que no intente coger ningún objeto trampa del suelo.
3) Trabaja con la correa larga en el suelo y el cordón pequeño
Pasos a seguir:
- Ata a tu perro
- Deja los objetos trampa en el suelo
- Coge a tu perro, ponle la correa larga y el cordón pequeño
- Suelta la correa larga y deja que el perro se vaya.
- Cuando quiera coger uno de los objetos trampa, dile “NO”, y ve hacia él para castigarlo tirando del pequeño cordón. Si tu perro se escapa cuando vas a castigarlo, pisa la correa larga.
- Deja que tu perro se vaya de nuevo
- Si tu perro no coge los objetos trampa, llámalo por su nombre y prémialo
Repite el ejercicio hasta que tu perro no coja ningún objeto trampa del suelo.
Importante: No avances al paso 4 hasta que tu perro se quede quieto cuando lo vas a castigar si no ha vuelto a ti. De lo contrario, en cuanto lo sueltes se escapará para evitar el castigo.
4) Trabaja solo con el cordón pequeño
Pasos a seguir:
- Ata tu perro
- Deja los objetos trampa al suelo
- Coge a tu perro y ponle el cordón pequeño
- Deja que se vaya
- Cuando quiera coger uno de los objetos trampa, dile “NO”, y ve hacia él para castigarlo tirando del cordón pequeño
- Deja que tu perro se vaya de nuevo
- Si tu perro no coge los objetos trampa, llámalo por su nombre y prémialo.
Repite el ejercicio hasta que tu perro no coja ningún objeto trampa del suelo.
[adrotate banner=”8″]
5) Deja los objetos trampa fuera de la vista de tu perro
Pasos a seguir:
- Deja a tu perro en casa
- Sal a la calle y coloca los objetos trampa por donde sabes que vas a pasar durante tu paseo
Así tu perro no te verá colocar los objetos trampa y podrá trabajar el ejercicio de manera más natural para lograr los mejores resultados.
Conclusión
Con las instrucciones que de nuestro entrenador de perros, puedes enseñar rápidamente a tu perro a no comer o coger cosas del suelo de la calle. Eso sí, si como en cualquier ejercicio, necesitarás constancia y paciencia. Trabaja por etapas, avanza progresivamente, y sigue estos pasos. Este ejercicio es relativamente sencillo, de modo que solo te falta ponerte a practicar.
Las ventajas no se harán esperar. Porque por un lado estarás asegurando el bienestar físico y la buena salud de tu perro, con un hábito saludable como el de ignorar objetos y comida. Pero por otro, estarás dando un gran paso en tu relación con él. La obediencia es clave para la confianza mutua y para su felicidad.