Por qué montan los perros es una pregunta que se hace mucha gente. El hábito de montar a otros perros, personas u objetos, incluso cuando están castrados, suele asociarse únicamente a un impulso sexual, aunque, con frecuencia, responde a otras causas.
Este comportamiento está relacionado con muchos factores, como la edad del perro o sus procesos hormonales, pero también con el estrés y la ansiedad. Y, sobre todo, está influido por su capacidad olfativa y la interacción -constante o aleatoria- con otros perros y personas, sus olores y la percepción canina de los mismos.
En este artículo vamos a explicar las razones más habituales por que montan los perros, para que sepas reconocer si necesitas la ayuda de un profesional.
Table of Contents
Toggle¿Por qué montan los perros?
Es normal pensar, cuando los perros montan, se trata de una conducta puramente sexual. Error. También hay quien cree que se trata de una manifestación de dominancia.
Causas objetivas
Como ocurre en los humanos y en cualquier otra especie, hay etapas en la vida de los perros en las que el equilibrio hormonal cambia, y su conducta se modifica. Tu perro puede parecer incontrolable y montar todo lo que se mueva, y puede ser solo una fase. O no. Por eso, lo mejor es curarse en salud y asegurarse de que no lo haga, especialmente sobre humanos.
Sin embargo, hay otras causas que pueden poner en juego tu paciencia, o ponerte en situaciones delicadas o embarazosas. Por ejemplo:
Imponerse a otro
Un perro puede montar a otro para imponerse, controlarlo o bloquear sus movimientos.
Emocional
- Estrés y ansiedad. Es frecuente ver perros que montan peluches o cojines para liberar su estrés y y su ansiedad.
- Nerviosismo. Los perros a veces montan, también, cuando están excitados o sobreestimulados. Esa es una de las múltiples razones por las que es importante trabajar la tranquilidad.
Sexuales
Es perfectamente normal que los perros monten por instinto. No olvides que el sexo es placentero, y que eso no es sino una reacción química, instintiva, para reforzar la reproducción y que los individuos perpetúen así la especie.
El celo de las hembras también puede desencadenar esta conducta aunque un perro esté entero, castrado o esterilizado. Recuerda que castración y esterilización no son lo mismo. La esterilización no anula el instinto sexual. La castración a veces, aunque un perro que ha tenido sexo antes no dejará de hacer la asociación del gesto con una experiencia positiva.
Otros factores
Sea por la causa que sea, los perros que montan pueden generar una molestia de duración indefinida, de alcance incalculable (con personas conocidas o desconocidas, en lugares y situaciones imprevisibles) y con consecuencias indeseables.
Pero en la pregunta de “por qué montan los perros” también intervienen otros factores.
Antes de tomar cualquier medida deberías saber qué es lo que el perro quiere expresar con la conducta de montar a otro. Una señal puede tener varios significados, por lo que hay que observar el contexto y tener en cuentas los siguientes aspectos:
- Personalidad, edad, estructura física, química del cuerpo y habilidades sociales.
- Las emociones que siente.
- Las señales que emiten y su intensidad.
- El tipo de relación que tienen los perros: si conviven, si se ven a menudo, de vez en cuando o por primera vez.
- El lugar: estar en un lugar neutro o de referencia (territorialidad)
¿Cómo reducir la conducta?
Cuando es por imposición
Si el motivo es que tu perro se quiere imponer a otro tendrías que decirle que “NO”, llamarlo y pararlo un rato para que entienda que no es una conducta correcta. Al principio puedes emplear un “NO” informativo (sin autoridad), simplemente para informarlo de que no es un comportamiento correcto. Si ves que tu perro lo entiende, podrás emplear un “NO” autoritario, llamarlo y pararlo un rato. Luego podrás dejarlo seguir interactuando con los demás perros
Cuando es por nerviosismo
Si el motivo es el nerviosismo antes de ir a un sitio donde hay otros perros puedes cansar a tu perro, con ejercicios de olfato. Si utilizas una alfombra de olfato llegará al lugar en un estado emocional tranquilo. Si monta, puedes actuar exactamente igual que en el caso de un perro que se quiere imponer a otro. También te ayudará trabajar en tu casa algunos ejercicios específicos para fomentar el autocontrol de tu perro-
Estrés
Si el motivo es el estrés o la ansiedad, haz trabajos de olfato antes de ir a un sitio donde haya otros perros. Si tu perro monta a otro llámalo, páralo y tranquilízalo. Luego puedes enviarlo a seguir interactuando con los demás.
Cuando tu perro monte a personas u objetos, puedes actuar de la misma manera que hemos explicado más arriba, según el motivo del comportamiento.
[adrotate group=”2″]
Conclusiones
Evitar que los perros monten no es fácil, y, como hemos visto, intentarlo sin conocer la causa original puede reforzar la conducta. Además, las hembras también pueden mostrar este comportamiento.
- Si tu perro reacciona de forma agresiva, será importante acudir a tu veterinario o a un etólogo canino cuanto antes para identificar el origen de su comportamiento. De paso, estarás previniendo molestias y, mejor aún, accidentes.
- La monta no siempre se debe a motivos sexuales, y conviene identificar las causas reales con la ayuda de un profesional. Pero también hay que tener cuidado con permitir el contacto con perras en celo.
- El pudor es un concepto humano, y forma parte de esas cuestiones que queremos extrapolar al mundo de los perros. No te pierdas nuestro artículo sobre los riesgos de humanizar a los perros.
Muchos propietarios estarán en desacuerdo con ver a su perro ser montado o montar a otro.
En Adiestrar Perros creemos que los perros necesitan atención, cariño y cuidado para que el estrés no derive en conductas molestas que motivan regaños y castigos -más estrés.
Esperamos que este artículo te oriente a la hora de entender por qué montan los perros.
Y si tienes cualquier duda, nos la puedes hacer llegar por aquí.