Muchos saben la importancia de mantener a su perro estimulado física y mentalmente. No solo es positivo para su bienestar general. También los ayuda a reducir el aburrimiento, la ansiedad y la frustración. Por tanto, a prevenir problemas de comportamiento. Además de los paseos y de los juguetes sobre los que siempre insistimos, hay otras actividades que tienen un alto poder de relajación y que se pasa por alto: algo tan simple como olfatear.
Al darle a tu perro la oportunidad de utilizar su poderoso sentido del olfato, disfrutará mucho más de sus paseos. Si además, a esa estimulación le añades libertad de elección, tu perro ganará tranquilidad y se sentirá más relajado.
Table of Contents
ToggleNo subestimes el poder de su nariz
La nariz de los perros es increíblemente poderosa. Se estima que el olfato canino es unas 100 000 veces más sensible que el nuestro: popularmente se dice que un perro podría oler una gota de sangre en una piscina olímpica. Y es que, con más de 100 millones de receptores olfativos (frente a los 6 millones del olfato humano), el olfato canino es entre 1000 y 10 000 veces más potente que el nuestro. La precisión de esta comparación depende de la raza y de lo entrenada que esté su nariz.
Bien. Pues ese olfato es un aspecto clave en su comunicación, exploración y evaluación de riesgos. La química está en todo, y con el olfato los perros obtienen información sobre el sexo, el humor o la salud. Con un rápido olfateo, un perro puede detectar si otro es macho o hembra, si está sano o enfermo, o si está agresivo.
Descubrimos cada vez nuevas e increíbles capacidades. Desde la detección de enfermedades o cuadros de ansiedad, hasta la de hipoglucemias en diabéticos. Aquí tienes dos ejemplos, uno de la Universidad de Cambridge, y otro de la Escuela Gallega de Salud.
¿Por qué? Porque identifican químicos que escapan a nuestro rango olfativo.
El típico paseo
Con frecuencia se comete el error de asumir que, cuanto más rápido se haga un paseo, más se cansará el perro. Esto es falso, pues a menudo está con una correa, camina con prisa siguiendo el ritmo de su guía, y rodeado de personas, ruidos y coches que van de un sitio al otro. Con un poco de suerte, irá a un parque donde se le soltará durante un tiempo limitado para que juegue con otros perros, siempre bajo miradas atentas y alarmas contenidas.
Un paseo de este tipo puede no ser muy interesante para él, y más que cansancio y relajación, pueden suponer estrés y sobreestimulación si no se gestiona adecuadamente.
Frena y déjalo elegir
Elegir una ruta más tranquila, con césped en lugar de asfalto; poder tener la correa más suelta, o seguir libremente su olfato ofrece grandes beneficios, y una experiencia mucho más completa.
Al permitirle tomar decisiones como qué explorar o cuánto tiempo hacerlo, un perro puede ganar un reconocimiento de la confianza que pones en él. Recuerda que la habituación a situaciones y estímulos diversos es muy positiva para su aprendizaje.
Los beneficios de dejar olfatear tu perro
Olfatear lo hará sentir mejor
Algunos perros pueden sentirse sobreexcitados con actividades de mucha energía, y sin embargo, una actividad tan aparentemente tranquila como es olfatear y olisquear tiene efectos calmantes y relajantes que, según un estudio publicado en 2019 por en el Applied Animal Behaviour Science Journal, los hace sentir más optimistas.
No olvides que olfatear es un comportamiento natural, y que le ayudará a sentirse más autónomo. Después de todo, es algo que escapa al entendimiento de los humanos.
Olfatear cansa
El olfato está relacionado con complejos procesos neuroquímicos que han contribuido muy seriamente en su evolución. No en vano el olfato ocupa a la mayor parte del cerebro canino, mientras en los humanos esto sucede con la vista (piensa en el cansancio que produce la lectura o una exposición prolongada a pantallas).
El impacto mental de un paseo tranquilo y con abundante olfateo es mucho mayor que el que podría obtener en una típica salida rápida, que tiene por único objetivo que el perro haga sus necesidades y respire un poco de aire. En otras palabras, un paseo tranquilo y más corto pero con más estímulos olfativos puede cansarlo y relajarlo más, y reducir posibles comportamientos destructivos o indeseados en casa.
Aunque esto, lógicamente, no quita la necesidad de ejercicio físico.
[adrotate banner=”8″]
La importancia comunicativa del olfato
Piensa en tu reacción cuando tu perro quiere pararse a olisquear cada poste que se encuentra en la calle. Por lo general, lo que hace es buscar marcas de otros perros en el barrio. Marcas que le dirán si el perro es macho o hembra, o si lo conoce ya. Marcas que le darán mucha información sobre los demás. Y es que el olfato es crucial en la comunicación canina.
Muchos propietarios pueden avergonzarse de, o incluso evitar que su perro apunte directamente al trasero de otros perros cuando va a conocerlos. Para los perros, ese gesto equivale a un apretón de manos, y solo busca aprender a reconocer el olor distintivo del otro. El olor de cada perro es único. Y también lo es su trufa, tan única como nuestra huella digital.
Además, el olisqueo también tiene poder apaciguador. Un perro puede intentar calmar una situación con otro perro olisqueando el suelo o lamiéndose la nariz, bajando la tensión emocional de la situación.
Es importante permitir que lo haga en lugar de alejarlo tirando de la correa.
![dejar olfatear](https://adiestrar-perros.com/wp-content/uploads/2021/03/jeff-nissen-Aok1bBzv3Zg-unsplash-1024x684.jpg)
Entrénalo con actividades olfativas
Cada vez hay más consenso científico sobre los beneficios de estimular el olfato como entrenamiento, como entretenimiento y como forma de relajación. Y podemos añadir que esto se puede volver poco saludable si pasan mucho tiempo solos en casa, o si se les impide cosas instintivas como explorar o interactuar con otros perros y otras personas.
El juego tiene un rol vital en el aprendizaje, y eso abre muchas oportunidades que no se puede desaprovechar.
Esconder premios en la casa es una manera de incentivar la búsqueda y de premiarla, además de ofrecer una alternativa de entretenimiento diferente a hurgar en la basura o a destruir cosas en casa.
En Adiestrar Perros recomendamos las alfombras de olfato, pues tienen largos y tamaños diferentes que permiten aumentar la dificultad de la búsqueda.
Ahora, dejar que tu perro olfatee libremente los caminos por los que se mueve no significa aprovechar el paseo para que conozca y reconozca su entorno cercano. Más olfateo es más relajación y más cansancio. Y eso se traducirá en una mayor tranquilidad para ti, y en un mayor bienestar para él. Y además te permitirá descubrir las cosas que le llaman más la atención, conocer a los perros amigos, e identificar a los que no conoce.