¿Cómo elegir correa para el adiestramiento de tu perro?

Elegir correa para el adiestramiento

¿Piensas en poner un perro en tu vida? ¡Felicidades! Has llegado al lugar indicado y con una pregunta muy normal en principiantes: ¿cómo elegir correa para el adiestramiento?

En este artículo te vamos a explicar los materiales más utilizados, y qué cosas hay que tener en cuenta para cumpla su función y tus objetivos de la mejor manera para tu perro. Al fin y al cabo, la utilizará tanto como tú.

Porque Adiestrar Perros es un proyecto dedicado al bienestar canino a través de la obediencia y la educación. Y en estos pilares, la correa elegida tiene un papel fundamental.

 

¿Cómo elegir correa para el adiestramiento de tu perro?

 

Ante todo, hay que distinguir el collar de la correa o el arnés. El collar lo lleva el perro alrededor de su cuello, y en muchos hogares no se lo quita nunca. El arnés es un chaleco que distribuye la presión en el pecho, y deja el cuello del perro libre. Ambos, collares y arneses, tienen una anilla a la que se ata la correa – indispensable.

Si quieres más información, mira este artículo sobre collares y arneses.

 

¿Para qué sirve la correa?

 

La correa es parte del equipo básico e indispensable de tener un perro, y no solo por ser obligatoria. Permite que el propietario tenga el control de sus movimientos, previene accidentes y persecuciones y, sobre todo, es de gran ayuda para el adiestramiento.

Elegir correa para el adiestramiento canino puede parecer un simple trámite, aunque elegirla bien puede hacerlo todo mucho más fácil. Y para ello, hay que tener en cuenta algunos factores. Por ejemplo:

  • Tamaño. Del tamaño del perro dependerán el largo y el grosor ideales para tener una sujeción cómoda y segura.
  • Fuerza. Hay perros muy musculosos y con una fuerza que no corresponde a su tamaño.
  • Su edad
  • El espacio disponible para hacer los ejercicios
  • Para qué utilizarás la correa. Porque no es lo mismo utilizar una correa para el adiestramiento, que una para pasear.

 

Tipos y tamaños de correa

 

Hay un tipo de correa para cada perro, cada ejercicio y cada tipo de espacio. Y como la educación canina se trabaja en espacios diferentes para familiarizar al perro a distintas situaciones y contextos, es conveniente tener la más adecuada para cada caso.

Las correas standard tienen entre 1,2 y 2,4 metros de largo, y las más comunes son de 1,8. Si lo piensas, tres metros dan bastante margen de movimiento sin perder el control del perro mientas explora. En ciudad suele ser suficiente, aunque hay correas de todos los tamaños.

Para un adiestramiento en ciudad, una correa de tres metros puede bastar si no se hará muchos ejercicios en espacios abiertos. Pero en espacios como playas, parques, o zonas de recreo canino una correa más larga puede ayudarte con algunos ejercicios. Por ejemplo, las correas largas (10 metros) son útiles para enseñar a un cachorro a volver cuando se lo llama, mientras que las cortas lo son para enseñarle a caminar a tu lado sin tirar de la correa.

elegir correa para el adiestramiento
Foto de Dominik Kempf en Unsplash

Variables

Elegir correa para el adiestramiento

También llamadas ajustables o multiposición, permiten alargar o acortar el largo entre el agarre y la anilla del collar o arnés. Algunos modelos tienen varias anillas, que se ajusta según las necesidades (pasear, hacer ejercicios concretos de obediencia o controlarlo). Otros tienen doble mango, que los hace muy prácticos, porque dan el control a dos manos en un solo gesto.

 

Retráctiles

 

Para Adiestrar Perros, las correas retráctiles son una buena opción en el adiestramiento. Por ejemplo, para iniciar el ejercicio de la llamada. Son prácticas para darle libertad de movimientos, y permiten al perro alejarse sin que tengas que preocuparte de dónde está. Y eso es muy importante, y está muy bien.

También se la puede utilizar con perros miedosos o tímidos, ya que ejercen una tensión de tiro constante, excepto cuando el perro esté caminando hacia ti. Esta tensión da al perro una sensación de apoyo y acompañamiento que es ideal para perros inseguros.

Recuerda que andar sin tirar de la correa es parte del ejercicio de obediencia que va acompañado de una señal como “Despacio” o “Al lado”, y se utiliza para que el perro aprenda a pasear sin correa o sin tirar de ella.

Para estos ejercicios, una correa de 3 metros es más conveniente que la correa retráctil.

La correa retráctil es recomendable en la obediencia para iniciar la llamada.

[adrotate banner=”8″]

 

Materiales

 

Nylon

 

El material más utilizado para las correas, porque es resistente, se seca rápido y es fácil de limpiar. Y además, la variedad de tamaños, colores y diseños es infinita, aunque con diversas calidades y acabados.

Ahora, como el nylon es una fibra, un perro fuerte o que tire mucho puede provocar quemaduras por fricción en las manos si no tienen un buen asa. Su duración dependerá del tiempo y de cuánto la muerda tu perro, así que tendrás que estar atento a su estado y reemplazarla en cuanto la veas dañada.

 

Cuero

 

El cuero es un material tradicionalmente muy valorado, y en el mundo de las correas para el adiestramiento, también. Porque es muy resistente y duradero, y tiene un aire sofisticado que gusta mucho. Y con el tiempo se ablanda, volviéndose más cómodo y suave al tacto. Aunque bien cuidado puede durar toda una vida, es apetecible al mordisqueo y eso puede acortar su vida útil.

 

Metal

Hay una gran variedad de cadenas, pensadas para perros de todos los tamaños. A su favor está que lo aguantan todo, si tienen un grosor adecuado para la fuerza del perro. Pero también pesan más y pueden serle más molestas.

 

¿Cómo elegir correa para el adiestramiento?
Foto de hamza Gharnati en Unsplash

 

¿Qué tener en cuenta antes de elegir?

 

Dónde vas a adiestrar a tu perro dependerá de qué ejercicios quieres hacer. Porque recuerda que la correa es obligatoria en la vía pública y que los parques no son excepción si no tienen una zona específica para perros.

Evalúa el tamaño de tu vivienda, el tiempo que dedicarás a adiestrarlo y la ruta de los paseos, y busca parques a tu alrededor donde puedas hacer ejercicios con una correa larga y sin distracciones.

 

Tamaño y fuerza del perro

 

Sea mestizo o de raza, el tamaño del perro es clave a la hora de elegir una correa para el adiestramiento. Una buena correa debe ser fuerte y resistente para aguantar tirones, habituales o inesperados. Pero también debe darte control y seguridad, pues los perros sienten la tensión de su propietario ante cualquier imprevisto.
El ancho de la correa y la robustez de su mosquetón también serán muy importantes.

[adrotate banner=”7″]

Para terminar…

 

Elegir correa para el adiestramiento es importante, pero no suficiente para el adiestramiento canino. Porque para educar a un perro hace falta tiempo, constancia, y paciencia.

En Adiestrar Perros utilizamos el método holístico: técnicas de trabajo positivas, adaptadas a la personalidad y las características de cada perro, y a los objetivos de su propietario. Tenemos un protocolo específico para las situaciones más habituales: integración de perros adoptados, cachorros y perros mayores.

Aprenderás a comunicarte con tu perro, a entenderlo mejor, y disfrutarás cada minuto su compañía.