11 Ejercicios para cambiar el comportamiento de un perro en pocos días

El estilo de vida de nuestros días hace difícil que dediquemos el tiempo que un perro necesita para tener sus necesidades cubiertas. Muchos perros están estresados y estresan también a sus propietarios, lo que impide disfrutar plenamente de la relación. Cambiar el comportamiento de un perro es una misión diferente en cada uno, ya que hay muchos factores que hacen a cada perro único. Por ejemplo, su raza, edad, experiencia previa, y su propietario.

En este articulo, nuestro entrenador de perros te propone 11 ejercicios para cambiar el comportamiento de un perro de manera fácil, rápida y económica. Ejercicios que ayudarán a tu perro a canalizar su energía de forma sana para asegurar su bienestar y prevenir problemas de comporamiento.

 

Sigue estos consejos para cambiar el comportamiento de un perro:

 

Estrés residual

 

1) Evita situaciones de estrés

Haz una lista de las situaciones y elementos estresantes (que generan un estado emocional alto en tu perro). Intenta no exponerlo a ellas durante 48 horas. Ello servirá para eliminar todo el estrés residual que tenga.

 

Comida

 

2) Comida baja en proteínas

Sirve a tu perro un pienso que tenga menos del 16% de proteínas. El pienso bajo en proteínas reduce la necesidad de actividad de tu perro. Ahora, es muy importante que la alimentación de tu perro esté adaptada a sus características físicas, ya que hay muchos piensos de baja calidad o ricos en nutrientes que los perros no necesitan, o que necesitan en cantidades muy bajas.
En caso de duda, lo mejor es que hables con tu veterinario de confianza.

 

3) Dale huesos

Tu perro necesita masticar, y si no tiene qué masticar, lo encontrará a su manera. Además, muchas razas de trabajo o de rescate, como los Golden Retriever, los Terranova o los Labradores han aprendido a usar su boca para transportar objetos, y tienen una fijación especial por ello.
Dale 1 o 2 huesos a la semana para canalizar sus ganas de mordisquear, y te ahorrarás muchos disgustos.

Cambiar el comportamiento de un perro
Foto de Aditya Joshi en Unsplash

 

Actividades mentales

 

4) Juguetes interactivos

Los juguetes interactivos son artefactos con una gran diversidad de diseños, y en los que se puede poner comida. Existen de todos los niveles de dificultad. El perro en estado salvaje dedicaba de 3 a 5 horas a buscar comida, y la desaparición de ese hábito debe se compensada.
Utiliza la comida para estimular tu perro, y verás los efectos que tiene en su entretenimiento, su canalización de energía y su capacidad de resolver desafíos. Y cuando veas que se aburre, aumenta la dificultad.

 

5) Olfato

Fomentar el sentido de olfato de tu perro permite incrementar su concentración y tranquilidad.
El olfato de los perros es tan importante como la vista para los humanos. Es el sentido por el que perciben la mayor parte de la información que su cerebro procesa. Por eso, dejarlo olfatear en los paseos y plantearle juegos de olfato con regularidad es una manera muy efectiva de que gaste su energía de forma tranquila.

Aquí debajo tienes un video para entrenar el olfato de tu perro. Y si quieres más ideas, échale un ojo a los juegos y ejercicios de olfato que planteamos durante el confinamiento.

Parte 1. Juguetes, cómo estimular la parte mental de tu perro.

Parte 2. Ejercicios de olfato con tu perro.

Parte 3. Ejercicios de obediencia con tu perro.

 

 

 

Actividades relajantes

 

6) Paséalo

Además de ser la oportunidad de socializar, hacer sus necesidades tranquilamente, y respirar aire fresco, los perros necesitan hacer ejercicio para darle a su cuerpo la actividad que necesita. Y aunque hay perros con más o menos energía, todos deben salir a pasear, y no solo por mantener la casa limpia.

Andar con tu perro es una muy buena actividad, ya que fomenta la complicidad, y le permite gastar su energía de manera tranquila. Además, siempre puedes adaptarla al lugar y al momento, yendo a lugares nuevos para estimular más a tu perro.

 

7) Dale masajes

Si tu perro está estresado, seguramente tiene tensión en su musculatura. Si le das masajes se sentirá mas relajado y estará más tranquilo.
Simplemente masajea tu perro con cariño y afecto, y verás cómo se queda cerca de ti. No hace falta ser un masajisto experto. De hecho, bastará con que observes dónde le gusta más, y que lo incorpores a tu rutina, por ejemplo, después de una rutina de ejercicio.

 

Actividad social

 

8) Socializar

Antes de encontrarse con los humanos, los perros ya eran animales sociales, con jerarquías sociales y trabajo en grupo. Y aunque su integración social ha cambiado en las últimas décadas, hay principios que siguen siendo los mismos. La principal diferencia es que la ciudad actual tiene muchos más perros dentro de las viviendas, y muchos más perros paseando por las calles con sus propietarios.

Lleva a tu perro a lugares donde pueda jugar con otros perros para fomentar su sociabilidad. Cuanto más se familiarice con otros perros y otras personas, más seguro se sentirá, y tú también lo notarás. Como en los puntos anteriores, también es una excelente forma de gastar su energía.

 

Control de impulsos

 

9) Haz que se siente antes de salir

Cuando llega la hora del paseo, tu perro ya ha leído la situación: te has levantado, has cogido los zapatos, la chaqueta o las llaves. Tal vez, incluso has mencionado la palabra clave, y él te espera con impaciencia.

Pídele a tu perro que se siente antes de abrir la puerta de salida. Abre la puerta cuando esté sentado y quieto, que será la señal de que ha entendido lo que esperas. Entonces, esperará tu señal para levantarse y empezar el paseo. Incrementa progresivamente el tiempo de espera.

10) Haz que se siente antes de comer

Prepara la comida de tu perro. Pero antes de dársela, pidele que se siente y que se quede quieto. Después pon la comida en el suelo, pero asegúrate de que espere tu señal para levantarse y comer. Incrementa el tiempo de espera progresivamente.

11) Haz que se siente antes de saludar visitas

Cuando una persona quiera acariciar tu perro, pidele que se siente y que se quede quieto hasta que la persona haya terminado de acariciarlo.

De hecho, saltar sobre personas o invitados puede deberse a diversas causas, y es una conducta que se puede controlar. Aquí, te puede interesar nuestro artículo al respecto: ¿Cómo enseñarle a tu perro a no saltar?

Si enseñas a tu perro a controlar sus impulsos podrá gestionar mejor sus emociones. Afrontará cada vez más situaciones estresantes de forma progresivamente más tranquila.

 

Conclusión

Cambiar el comportamiento de un perro puede parecer más difícil de lo que es realmente. En general, lo más importante es la paciencia y la coherencia, para que aprenda que las reglas del mundo humano pasan por su obediencia.
Con estos 11 ejercicios lograrás un perro más tranquilo y relajado, y una convivencia más agradable. Sin embargo, algunos casos más complejos requieren la intervención de corrector de conducta o de un adiestrador de perros. Si es tu caso, no dudes en contactarnos.