Zapatos, calcetines, mandos, comida… Evitar que un perro robe objetos y se vaya corriendo, o los proteja gruñendo o mordiendo parece tarea imposible para mucha gente. Visto desde fuera, estas situaciones pueden parecer graciosas para mucha gente, pero dificultan mucho la convivencia.
También pueden provocar situaciones peligrosas para los propietarios, especialmente si el perro coge el hábito de proteger efusivamente cualquier objeto que llegue a su poder. Este hábito se puede corregir sin grandes dificultades.
Pero, a menudo, se comete errores. Por eso, desde Adiestrar perros Barcelona queremos dar algunos consejos para evitar que un perro robe objetos.
Table of Contents
ToggleCausas frecuentes
Antes de hablar de cómo enseñarle a no robar objetos, es importante entender las causas de un hábito que, muchas veces, acaba siendo reforzado por el mismo propietario. Los perros pueden robar objetos por varias razones: desde el aburrimiento hasta su experiencia previa, pasando por la genética. Perros de caza como el Beagle o el Jack Russell, por ejemplo, pueden tenerlo en su instinto y hacerlo, si no reciben un buen adiestramiento. Y, aún así, cada perro tiene una personalidad propia, e intereses y motivaciones distintas.
Ahora, no olvides que el comportamiento de tu perro tiene mucho que ver con el tuyo. Evitar que un perro robe objetos pasa, ante todo, por asegurarse de que tiene todas sus necesidades cubiertas: que socialice, que tenga una alimentación equilibrada, atención, cariño, y suficiente ejercicio y entretenimiento para darle salida a su energía.
Errores frecuentes
1) Perseguir al perro. Si persigues a tu perro cuando te roba un objeto, lo normal es que se vaya corriendo. Con el tiempo adoptará el hábito, ya que para él es un juego.
2) Coger el objeto de la boca del perro. Intentar coger los objetos de la boca puede hacer que aprenda a tragárselos o a escaparse para evitar que se los quites.
Consejos para evitar que un perro robe objetos
1. No dejes objetos a su alcance durante una semana
Probablemente, lo más difícil es mantener la casa libre de objetos que el perro pueda coger. Guárdalos en armarios y cajones.
Dejar muchos objetos a su alcance puede fomentar el hábito de robar y destruir objetos para conseguir lo que quiere. Si consigues que no robe ningún objeto durante una semana, habrás dado un gran paso y tendrás mayor facilidad para educarlo.
2. Haz trueques
Evitar que un perro robe objetos pasa por mantener la tranquilidad. Ve a buscar un premio, llama a tu perro, y proponle el intercambio (cámbiale lo que ha robado por un premio o un juguete).
3. Enséñale a soltar lo que tiene en la boca
Ejercita la obediencia de tu perro, enseñándole a soltar lo que tiene en la boca. Para ello, puedes trabajar con diferentes objetos como pelotas, palos, o mordedores, entre otros. Llévalos a los paseos y juega con tu perro. Así, cuando tu perro tenga un objeto en la boca podrás pedirle que lo suelte. Y si estás empezando, prémialo para que entienda el juego.
![Evitar que un perro robe objetos](https://adiestrar-perros.com/wp-content/uploads/2019/07/Evitar-que-un-perro-robe-objetos-1.jpg)
4. Enséñale que hay objetos que se pueden coger y otros que no
Un perro no sabe que hay objetos que puede tocar y otros que no, hay que enseñárselo. Los consejos de más arriba son un buen comienzo, ya que te permitirán saber el interés que tu perro demuestra por un sustituto, para que continúes con los ejercicios.
Lo mejor, en todo caso, es que tu perro tenga sus propios objetos, jueguetes y formas de entretenerse.
5. Canaliza las ganas de mordisquear con juguetes y huesos
Es muy importante acostumbrar a los perros a mordisquear huesos y juguetes rellenos de comida. Así canalizarás sus ganas de mordisquear otros objetos que, en algunas razas, son instintivas. Recuerda que el hocico canino es como su mano. Algunos perros, como los Labrador, los Golden Retriever o los de tipo Pitbull necesitan usarlo, y si no tienen cómo canalizar sus ganas, buscarán la manera.
[adrotate group=”2″]
6. Evita que coja objetos si no estás delante o no lo puedes vigilar
Cuando hablamos de coherencia nos referimos a este punto. Tan importante es que todo el mundo en casa actúe igual, como que el entorno y las normas sean las mismas. Si no, el perro entenderá que puede con unas personas pero no con otras, o solo cuando solo.
Para evitar que tu perro robe objetos cuando no estás o no lo puedes vigilar, puedes utilizar un transportín. Una vez que tu perro se porte mejor y se acostumbre a mordisquear sus juguetes y huesos, y no tus objetos, podrás dejarlo suelto.
Conclusión
Como decíamos, evitar que un perro robe objetos suele ser cuestión de constancia, una de las claves de la obediencia canina. Constancia y paciencia, porque puede requerir tiempo asentar el hábito.
Pero lo más importante es saber detectar las causas, ya que la energía acumulada suele estar detrás problemas de comportamiento frecuentes, como el estrés, la ansiedad o la agresividad. Y para esos casos sí se hace necesario contar con un etólogo canino.
Estos comportamientos caninos son molestos y peligrosos. Pero si actúas de la manera correcta y lo corriges impedirás que tu perro coja este mal hábito, y harás que vuestra relación mejore notablemente.