En mi trabajo como Etólogo Canino muchas personas me llaman para pedirme ayuda porque no consiguen que su perro se quede tranquilo cuando lo dejan solo en casa. En general estos perros sufren de mucho estrés, ansiedad y son muy dependientes de sus propietarios. Para tener un perro feliz y conseguir una buena convivencia con él y con los vecinos, en Adiestrar Perros Barcelona te recomendamos a preparar a tu perro para que esté tranquilo justo cuando lo vayas a dejar solo en casa.
Table of Contents
ToggleErrores a no cometer
- Despedirte de tu perro o saludarle de manera muy efusiva: Si quieres que tu perro se quede tranquilo cuando lo dejas solo es mejor hacer tus salidas y entradas en casa de una manera neutra y poca efusiva, acariciando tu perro cuando esté tranquilo.
- Castigar tu perro cuando vuelves en casa si ha hecho destrozos: Nunca castigues tu perro con retraso. Siempre hay que castigar en el momento justo en que aparece el comportamiento que quieres eliminar. Lo mismo ocurre cuando tu perro ha hecho destrozos o necesidades en tu ausencia, no lo puedes castigar cuando vuelves, no sirve de nada. Si lo haces tu perro no lo entenderá, se incrementará la ansiedad y entonces el problema a quedarse solo aumentará.
- Hacer que tu perro siempre tenga compañía: Si nunca dejas a tu perro solo, el día que estés obligado a hacerlo lo pasará muy mal. Tienes que prepararlo para que pueda quedarse solo y tranquilo.
- No preparar a tu perro a quedarse solo: Tienes que acostumbrarlo progresivamente haciendo algunos ejercicios específicos.
- Fomentar comportamientos de dependencia: Nunca acaricies tu perro cuando esté nervioso o ansioso, actuando de esta manera reforzarás estos comportamientos, justo lo contrario a tranquilizarlo.
Ejercicios para acostumbrar a tu perro a quedarse tranquilo en casa
En casa
- Encierra tu perro en una habitación o en la terraza y abre la puerta solo cuando ya se haya calmado y esté tranquilo. Tienes que incrementar el tiempo progresivamente.
- Pide a tu perro que se quede quieto en su colchón mientras te paseas por casa. Hay que hacer este ejercicio primero a la vista del perro y cuando el perro vaya progresando hacerlo fuera del alcance de su mirada.
- Haz tu salida de una manera neutra y tu entrada de manera poca efusiva.
Fuera en la calle
- Durante su paseo, ata a tu perro varias veces a un poste o árbol, aléjate de él. Solo podrás desatarlo cuando está realmente tranquilo. Debes que hacer este ejercicio primero a la vista del perro y cuando el perro vaya progresando hacerlo fuera del alcance de su mirada.
Otros consejos que te pueden ayudar a que tu perro se quede tranquilo en casa
- Dejar huesos y juguetes que contiene comida en su interior para tu perro para que se entretenga cuando esté solo.
- Cansar a tu perro antes de dejarlo solo.
Resumen
Enseñando a tu perro a estar tranquilo cuando lo dejas solo en casa, no solo le haces un favor a tus vecinos sino que también le haces un favor a tu perro. Así no sufrirá de estrés o ansiedad y podrá dormir tranquilamente o mordisquear sus juguetes esperando tu llegada.