5 Etapas para adiestrar un perro a no morder objetos

Algunos perros han cogido la costumbre de mordisquear objetos de casa, a veces piedras o algunos prefieren los calcetines y los trapos. Este comportamiento podría ser peligroso para tu perro, en el caso de las piedras podría dañar sus dientes. Desde Adiestrar Perros Barcelona os compartimos un método para adiestrar a tu perro que hay objetos prohibidos y otros que si esta autorizado a tocar.

 

Errores frecuentes

 

Estos son algunos errores a evitar:

  • Perseguir tu perro: Si persigues tu perro se ira corriendo y cada vez te será mas difícil recuperar el objeto.
  • Cogerle el objeto de la boca: Si le coges el objeto de la boca empezará a cerrar más su boca, intentara tragarse el objeto o peor, se lo va a comer para evitar que se lo cojas.

En estas dos situaciones tienes que quedarte tranquilo, ir a buscar un premio y cambiárselo por el objeto. Para coger el premio tu perro tendrá que soltar lo que tiene en la boca. Cuando ha soltado el objeto, primero coges el objeto y luego le das el premio.

Actuando de esta manera no enseñas a tu perro que no tiene que tocar estos objetos, pero al menos no fomentas este comportamiento.

 

Como adiestrar a mi perro a no mordisquear ciertos objetos

 

Estos ejercicios se pueden hacer en casa, en el jardín o en la calle siempre en un sitio tranquilo.

 

Primera etapa

 

Elige objetos prohibidos que tu perro coja habitualmente y elige objetos autorizados, como por ejemplo algunos de sus juguetes preferidos.

 

Segunda etapa

 

Pasos:

  • Ata tu perro a un poste o mételo en una habitación (si lo haces en casa).
  • Coge uno de los juguetes de tu perro y mételo en tu bolsillo.
  • Coge todos los objetos prohibidos y colócalos en el suelo de una manera espaciada, que respiren entre ellos.
  • Trae a tu perro, acércalo a los objetos prohibidos y pasealo cerca de ellos.
  • Si coge un objeto dile NO y tensa tu correa hacia arriba hasta que lo suelte
  • Una vez que lo ha soltado, tira al suelo el juguete que tienes en el bolsillo y cuando lo coja con la boca felicítalo (si tu perro no está motivado con los juguetes puedes utilizar premios para recompensar su comportamiento).

Puedes trabajar este ejercicio haciendo una sesión al día de 10 idas y vueltas. Una vez que tu perro no intente coger los objetos prohibidos puedes pasar a la tercera etapa.

 

Tercera etapa

 

Pasos:

  • Ata a tu perro con una correa larga de 10 metros.
  • Coge todos los objetos prohibidos y ponlos en el suelo.
  • Pon su juguete preferido o premios en tu bolsillo.
  • Deja suelta la correa en el suelo y tira de manera suave y delicada uno de los objetos prohibidos.
  • Si tu perro lo coge dile NO, ve hacia él de manera tranquila, cógelo suavemente del collar y tensa el collar hacia arriba.
  • Si se intenta escapar de ti, pisa la correa larga.
  • Una vez que ha soltado el objeto prohibido tira su juguete al y felicítalo cuando lo coja.

Puedes trabajar este ejercicio probando con diferentes objetos prohibidos con una sesión diaria. Una vez tu perro no intente coger los objetos prohibidos y tampoco intente escapar cuando lo quieres coger puedes pasar a la cuarta etapa.

 

Cuarta etapa

 

Pasos:

  • Encierra tu perro en una habitación.
  • Pon su juguete preferido o premios en tu bolsillo.
  • Coge algunos de los objetos prohibidos y colócalos en diferentes sitios de tu casa.
  • Deja salir a tu perro de la habitación.
  • Si pasa al lado de los objetos prohibidos sin cogerlos prémialo tirando su juguete al suelo o dándole un premio.
  • Si tu perro coge alguno de los objetos dile NO, ve hacia él de manera tranquila, cógelo suavemente del collar y tensa el collar hacia arriba.
  • Una vez lo haya soltado tira su juguete y felicítalo cuando lo coja.

Puedes repetir este ejercicio colocando todos los objetos prohibidos que coge tu perro habitualmente y trabajarlo una vez al día.  Una vez tu perro no intente coger los objetos prohibidos y tampoco intente escapar cuando lo quieres coger puedes pasar a la quinta etapa.

 

Quinta etapa

 

Pasos:

  • Antes de salir a pasear con tu perro, coge todos los objetos prohibidos y colócalos en diferentes puntos del recorrido que vayas a hacer.
  • Vuelve a buscar tu perro y luego proseguís con el recorrido.
  • Si intenta o coge un objeto prohibido dile NO y tensa la correa hacia arriba hasta que suelte el objeto. Si lleva una correa larga al suelo o va suelto dirígete a él tranquilamente y tensas el collar hacia arriba.
  • Si pasa al lado de los objetos sin tocarlos prémiale tirando su juguete al suelo o dándole un premio.

Puedes trabajar este ejercicio una vez al día hasta que no coja ningún objeto prohibido.

 

Conclusión

 

Tener un perro que sabe que hay objetos prohibidos puede ser de gran utilidad para la convivencia y también para la salud del perro. Siguiendo estas 5 etapas de adiestramiento canino para educar a tu perro que hay objetos prohibidos y otros autorizados.