Adiestrar un perro a ir a su sitio con una orden rápida puede ser algo muy práctico para la convivencia cuando, por ejemplo: recibes invitados a quienes no le gustan los perros, o si quieres fregar tu casa y no quieres que tu perro pise el suelo mojado, o simplemente porque necesitas que se quede un rato sin moverse de su sitio. En este artículo de Adiestrar Perros Barcelona os vamos a enseñar la manera de conseguirlo.
Table of Contents
ToggleObjetivo
Tener un perro que vaya a su sitio a la primera orden y que se espere a la señal para levantarse.
1) Elige dos órdenes
Ejemplos de ordenes que puedes usar para este adiestramiento canino:
- “A tu sitio” por ejemplo para que el perro vaya a su sitio
- “Vamos” para salir del sitio
2) Guiando con un correa corta y comida de premio
- Pon una correa corta a tu perro
- Esconde un premio en tu mano
- Pon el premio en el hocico de tu perro y guíalo hasta tenerlo completamente en su sitio (colchón).
- Una vez que este en su sitio dale la orden de “a tu sitio”
- Cuando lo haga, dile “bien” y prémialo
Repite esta acción 5 veces hasta ver que tu perro se anticipa para ir a su sitio. Cuando lo hayas conseguido puedes pasar a la etapa 3.
3) Guiando con la correa
- Pon una correa corta a tu perro
- Coge un premio con tu mano
- Ordena a tu perro que vaya a su sitio y ayúdalo con la correa
- Cuando este en su colchón dile “bien” y prémialo
Repite esta acción 5 veces hasta ver que tu perro no necesita la ayuda de la correa para ir a su sitio. Cuando lo hayas conseguido puedes pasar a la etapa 4.
4) Sin ayudar
- Pon una correa corta a tu perro
- Coge un premio con la mano
- Pide a tu perro que vaya a su sitio sin ayudarlo con la correa.
- Si lo hace dile “bien” y pré
- Si no lo hace ayúdalo a ir a su sitio con la correa.
- Una vez que este allí dile “bien” y pré
Repite esta acción 5 veces hasta ver que tu perro no tenga la necesidad de que le ayudes con la correa para ir a su sitio. Cuando lo hayas conseguido puedes pasar a la etapa 5.
5) Con la correa en el suelo
- Deja la correa al suelo (sin cogerla con tu mano)
- Pide a tu perro que vaya a su sitio sin ayudarlo con la correa
- Si lo hace dile “bien” y prémialo
- Si no lo hace ayúdalo a ir a su sitio con la correa
- Una vez que está en el sitio dile “bien” y prémialo
Repite esta acción 5 veces hasta que tu perro no tenga la necesidad de tu ayuda con la correa para ir a su sitio. Cuando lo hayas conseguido, puedes pasar a la etapa 6.
6) Sin correa
En esta etapa tienes que trabajar sin correa.
- Pide a tu perro de ir a su sitio sin ayudarlo
- Si lo hace dile “bien” y prémialo
- Si no lo hace ayúdalo a ir a su sitio cogiéndolo por el collar.
- Una vez que este en el sitio dile “bien” y prémialo
Repite esta acción 5 veces hasta ver que tu perro no tiene la necesidad de tu ayuda para ir a su sitio. Cuando lo hayas conseguido puedes pasar a la etapa 7.
[adrotate group=”2″]
7) Variando el tiempo y la distancia
- El tiempo: Incrementa de manera progresiva el tiempo que tu perro se quede en su sitio (hasta 30 minutos).
- La distancia: Incrementa de manera progresiva la distancia entre tú y el sitio.
Primero tienes que trabajar el tiempo, cuando consigas que tu perro se quede un tiempo en su sitio puedes empezar a trabajar la distancia.
Una vez que hayas trabajado el tiempo y la distancia puedes pasar a la etapa 8.
8) Suprimiendo los premios
Sigue un plan de reducción de premios para substituir la comida por caricias o juegos.
Conclusión
Siguiendo este método del educador canino y podrás adiestrar a tu perro a ir a su sitio a la orden y a quedarse quieto hasta que tú lo desees.