Los pilares del adiestramiento holístico

Running dogs

El adiestramiento holístico es un sistema nacido como alternativa al adiestramiento tradicional y al positivo. El adiestramiento holístico es una manera de ver el perro en su globalidad. De considerar todos los aspectos relacionados con su realidad: sus características, emociones, intereses y personalidad.
Su objetivo es cubrir todas sus necesidades, permitirle desarrollar todas sus potencialidades y darle una buena calidad de vida.
Esta semana queremos explicar los pilares del adiestramiento holístico. Pero antes comentaremos los problemas de los demás sistemas, para entender mejor su aparición.

 

Los problemas de otros sistemas

Problemas del adiestramiento en positivo

  • El perro ve en el propietario un distribuidor de premios.
  • La relación se basa en el interés, no hay trabajo en equipo y la relación se daña.
  • El perro no hace caso cuando sus motivaciones son superiores a la simple obtención de premios.
  • Si se ignora conductas que se autorrefuerzan, estas no desaparecen.
  • Problemas de frustración y de fiabilidad del propietario (comunicación honesta).

 

[adrotate banner=”7″]

 

Los problemas del adiestramiento tradicional

  • La relación se basa en la autoridad y en la figura de “jefe”.
  • El perro no puede equivocarse.
  • No hay comprensión, solo premios o castigos.
  • Uso de aversivos altos (estímulos que el perro intentará evitar).
  • La calidad de vida no es tenida en cuenta.
  • Trata a todos los perros como si fueran iguales.

Adiestramiento holístico

  • La relación se basa en la figura del “guía”, en la colaboración y la complicidad.
  • El perro puede equivocarse, es parte del aprendizaje.
  • Hay comprensión.
  • Motivación intrínseca través del afecto.
  • Uso de aversivos leves.
  • Mejora la calidad de vida de manera holística.
  • Es personalizable.

Observación

El paso previo para reconocer cualquier carencia en el bienestar de los perros es, siempre, hacer una evaluación de su salud general. La observación de las dimensiones corporal, sensitiva, relacional, mental y del entorno señalará qué aspectos de su vida son óptimos, y cuáles presentan carencias. Una mente sana en un cuerpo sano y en un entorno sano contribuye a tener un perro feliz y equilibrado.

Adiestramiento canino
Photo by Alice Dote on Unsplash

Los pilares del adiestramiento holístico

Corporal

La parte corporal es la relacionada con el cuerpo, su salud y la actividad física.

  • Lo primero es asegurarte de que tu perro no tiene lesiones o enfermedades que puedan condicionar su vida. La observación y una visita al veterinario pueden sacarte de dudas.
  • También es importante proporcionarle una dieta acorde a su especie. Los perros son carnívoros y necesitan una dieta específica. Decía el filósofo y antropólogo alemán Ludwig Feuerbach que “somos lo que comemos”, y eso también vale para los perros. La comida tiene una influencia directa sobre el comportamiento global de tu perro y su felicidad.
  • La actividad física es muy importante para que tu perro esté en forma y gaste energía. Así evitarás obesidad y problemas de comportamiento, como estrés o ansiedad.
    Si quieres saber cómo hacer ejercicio con tu perro, mira este artículo.

[adrotate banner=”8″]

Sensitiva

La parte sensitiva es la que tiene que ver con con las emociones de tu perro. En su día a día, tu perro tiene que experimentar más emociones agradables que desagradables. Proporciónale emociones agradables a través del juego, contacto afectivo y actividades placenteras.

La gestión emocional también es importante. Es normal que, a lo largo del día, tu perro tenga emociones agradables y desagradables. Lo importante es que estas emociones estén gestionadas de manera correcta, y no lleguen a un nivel emocional donde los perros pierden estabilidad y autocontrol.

Alfred Adler, médico y psicoteurapeuta vienés, decía: “sigue a tu corazón pero lleva contigo a tu cerebro”. De hecho, un aspecto importante de la parte sensitiva es saber si tu perro tiene algún problema de comportamiento. Si fuera el caso, tendrías que consultar un etólogo canino para trabajar este trastorno. No corregirlo puede generarle emociones desagradables, alterar vuestra relación y la felicidad de tu perro.

En Adiestrar Perros tenemos programas específicos para trabajar cualquier problema emocional.

Mental

El aspecto mental está relacionado con la cognición. El ejercicio físico es importante, pero los ejercicios mentales también. Hoy en día los perros pasan muchas horas solos, encerrados y sin actividades. Y eso afecta a su felicidad. Sabemos que es difícil, pero intenta no dejar a tu perro solo muchas horas. Y si no hay opción, procura que se entretenga durante tu ausencia para evitar que se aburra o se deprima. Por ejemplo:

  • Esconde premios antes de irte para que los busque.
  • Déjale un hueso para mordisquear.
  • Usa juguetes interactivos. Son muy útiles para estimular la mente de tu perro. Suponen un reto, y una gran satisfacción resolverlo.
  • También puedes contratar servicios como un paseador o una guardería de día. En Adiestrar-perros.com tenemos una donde hacemos muchas actividades con los perros. Es un servicio ideal para los propietarios de perros que están muchas horas fuera de casa

 

Relacional

El perro es un animal social y necesita interactuar con otros individuos para ser feliz.

Y su manera de interactuar pasa por tener buenas habilidades sociales para gestionar de manera adecuada sus relaciones. El perro necesita saber emitir, recibir, interpretar y responder a la comunicación de los demás de manera correcta. Reconocer las emociones de otros individuos también es importante para actuar en correspondencia.

Y por supuesto, la relación con su grupo familiar (los que viven con él) también es importante. Cuando te relacionas con tu perro no tendría que aparecer nunca miedo o agresividad. Estas emociones pueden indicar problemas en vuestra relación, que habría que evaluar y solucionar.

En general la gente prefiere los perros que dependen mucho de sus propietarios, aunque eso puede perjudicar a su felicidad. Si un perro no es lo suficientemente autónomo puede desarrollar problemas para adaptarse a su entorno, como la ansiedad por separación o la falta de autonomía.

Entorno

El entorno incluye todo lo relacionado con el lugar donde vive tu perro. Desde tu casa hasta los espacios y sus condiciones. Y a menudo pasamos muchos detalles por alto.

Tu perro necesita un sitio donde descansar. Y de hecho, debería tener dos: uno en un espacio común, como el comedor, y otro más íntimo para sus momentos de tranquilidad.
Poco se habla, también, de la limpieza. Como sabes, los perros tienen un sentido del olfato muy desarrollado, y los olores químicos pueden serles molestos y agresivos. Y otro aspecto importante es que los suelos de parquet o de racholas pueden hacer que tu perro resbale y no pueda caminar cómodamente

El entorno habitual de tu perro debe estimular todos sus sentidos, y debe ser rico en estímulos adecuados.
Un perro vecino que le ladre, o una gran afluencia de personas y perros que pasen delante de su casa pueden no ser una estimulación adecuada y provocarle estrés, especialmente si está solo.

Aquí unos consejos básicos para mantener un entorno sano:

  • Usa productos de limpieza con PH neutro.
  • Asegúrate de que siempre dispone de agua limpia y fresca.
  • Asegúrate de que tiene luz natural y una temperatura adecuada.
  • Pon alfombras, o usa calcetines o cremas antideslizantes para las almohadillas de tu perro. Caminará cómodo y no se resbalará. También hay líquidos antideslizantes y no tóxicos que puedes aplicar en cualquier superficie.
  • Elige bien los espacios donde lo dejarás cuando esté solo. Deberían ser enriquecedores a nivel sensorial.
  • Si el perro vecino ladra mucho a tu perro, o pasan muchos perros y/o personas delante de tu casa, tu perro puede estresarse. Puedes tapar las vallas, o no dar acceso a esta parte del jardín.

[adrotate banner=”6″]

Adiestramiento holístico para perros felices.

Si evalúas la calidad de vida de tu perro de manera holistica podrás personalizar algunos aspectos incrementar su bienestar y su felicidad. Una buena comunicación con tu perro empieza por entender su realidad y buscar su plenitud.
Si quieres saber mas sobre el adiestramiento holístico, échale un ojo a nuestros cursos de adiestramiento canino. En ellos profundizamos en este tema, y enseñamos métodos y técnicas dirigidas a lograr perros felices. ¿Te animas?