La popularidad del CBD para perros ha aumentado mucho y muy rápidamente. Eso, sin embargo, no significa que sea bueno o efectivo para todos los perros. Más bien, como la mayoría de sustancias y alimentos, depende de muchos factores. De la salud del perro, de su tolerancia particular, su tamaño y su peso. Y también de la dosis, la concentración, y la calidad del producto.
Es normal que haya confusión sobre su utilidad, su legalidad, y su eficacia. Y aunque el consumo humano esté extendido en algunos lugares, no todo el mundo sabe la diferencia entre el cáñamo, cannabis, marihuana, CBD y THC. Por eso, desde Adiestrar Perros queremos aclarar conceptos y, sobre todo, ayudar a quienes consideren el CBD como una alternativa a evaluar riesgos y utilizarlo de forma segura.
Table of Contents
TogglePrimero: ¿Qué es el CBD?
CBD es la abreviatura de Cannabidiol. El Cannabidiol es uno de los principios activos más presentes en la planta del cáñamo. A diferencia del THC (Tetrahidrocannabinol), el CBD se caracteriza por actuar sobre el sistema nervioso sir tener efectos psicoactivos. Eso reduce considerablemente el riesgo de intoxicación que, en el caso de los perros, puede ser muy grave.
Todos los animales vertebrados tienen receptores endocannabinoidales. El sistema endocannabinoide tiene una función homeostática, es decir, la de mantener el equilibrio entre el metabolismo y los cambios en el entorno. Por el contrario, ninguna planta de cannabis tiene un solo principio activo, sino una combinación de varios en distintas proporciones. El CBD, el THC y el CBG son los más comunes.
La extracción del CBD se hace mediante un proceso de cruces selectivos de plantas en las que predomina el CBD. Un proceso similar al que se ha utilizado para criar razas de perros.
Una vez extraído, el CBD puede convertirse en aceite que se puede consumir por vía oral o cutánea. Los extractos existen en forma de cremas, jabones, y multitud de productos que, absorbidos por distintas vías, ayudan a mitigar dolores y, en muchos casos, a frenar la sintomatología de algunas enfermedades.
Los cannabinoides son liposolubles y no hidrosolubles: su extracción solo es posible con grasas, y no con agua. Por ello, los productos con CBD suelen contener aceite de coco, de cáñamo, de oliva, de aguacate o de palma, que les dan aromas o sabores particulares.
La forma más común de encontrar CBD para perros en aceite con gotero y en cápsulas, que debería dársele siempre de manera controlada.
¿Cuál es la diferencia entre el CBD y el aceite de cáñamo?
Tanto el CBD como el aceite de cáñamo proceden de plantas de cannabis. El aceite de cáñamo puede contener CBD, o no. Pero siempre se extrae de una variedad específica de Cannabis Sativa que contiene menos del 0,3% de THC.
El CBD, por otro lado, es un compuesto natural que se encuentra en muchos tipos de plantas de Cannabis. Algunas plantas de cáñamo se cultivan específicamente para que contengan niveles más altos de CBD, mientras que otras se cultivan para que tengan poco o nada de CBD.
¿Es legal el CBD para perros?
El cultivo de CBD es ilegal en España aunque, incomprensiblemente, su venta es legal siempre que la producción sea extranjera y su concentración de THC sea inferior a 0,2%. Eso explica la proliferación de negocios dedicados a la venta de CBD, que no distinguen necesariamente quién va a consumirlo.
Además, otros países tienen leyes más laxas para regular el CBD, con límites de THC que van del 0,5% a, incluso, 2%. Cantidades excesivas para la dosis media de un perro.
Ahora, igual que con la cría de perros de raza y el mestizaje, muchos comerciantes venden como CBD productos que no lo son del todo, o que contienen una proporción de THC mayor que la permitida. Y apenas hay organismos o mecanismos para controlarlo, por lo que asegurarse de que la producción sigue los protocolos adecuados es tan importante como difícil. Eso supone un riesgo para la salud y el bienestar de los perros ya que, además de una mayor potencia de los efectos relajantes y analgésicos del CBD, puede tener los efectos psicotrópicos del THC. Y ese viaje puede provocar estrés y ansiedad, o aumentar su intensidad cuando el objetivo inicial era reducirlas.
El margen de tolerancia de los perros al THC es muy bajo, y una sobredosis de THC puede provocar lo que se llama “ataxia estática”, un estado de letargia que puede dejar al perro incapacitado temporalmente a nivel físico y neurológico.
[adrotate banner=”8″]
¿Cuándo se usa el CBD para perros?
El CBD se utiliza hace años como alternativa a medicamentos agresivos o incapacitantes, especialmente en perros mayores y enfermos. Y también, como complemento en tratamientos veterinarios complejos
Pero también hay muchos propietarios que, por consejo veterinario, le han dado pequeñas dosis a sus perros y han visto una drástica reducción de comportamientos indeseados, e incluso más actividad y receptividad.
Lo más habitual es administrar CBD a:
- Perros mayores. Los perros mayores suelen sufrir dolores en las articulaciones y dificultades para moverse con la agilidad que solían tener.
- Ansiedad. La ansiedad es un problema muy frecuente en perros que no encuentran la manera de canalizar su energía en el entorno que tienen. Esa energía se acumula y acaba provocando comportamientos destructivos, estereotipias, e incluso agresividad.
- Perros nerviosos. Aunque el nerviosismo puede ir de la mano con la ansiedad, no siempre están relacionados. El CBD funciona muy bien para calmar a perros nerviosos en situaciones como una tormenta eléctrica, o en festividades con petardos.
- Dolor y enfermedad. Algunas enfermedades como la artritis pueden provocar mucho dolor y ser incapacitantes. Y el CBD se ha mostrado muy efectivo para reducirlo y permitir al perro hacer una vida algo más normal.
- Inflamaciones. Las propiedades antiinflamatorias del CBD están demostrado por numerosos estudios, y por eso mucha gente lo utiliza para mejorar su calidad de vida.
Ahora, el CBD por si mismo no cura enfermedades físicas, y su uso debería ser siempre complementario.
![CBD para perros](https://adiestrar-perros.com/wp-content/uploads/2022/06/CBD-para-perros-819x1024.jpg)
Efectos del CBD en perros
La eficacia del CBD para perros depende de la dosis, y eso está en manos de tu veterinario de confianza. Los perros más grandes pueden necesitar cantidades más grandes pero, aun así, las dosis son mínimas. Y aquí, repetimos: darle CBD a un perro siempre debe pasar por el consejo de un profesional. Ten en cuenta que tu perro no sabe qué es el CBD, para qué se lo estás dando, o qué efectos tiene. La decisión es tuya, no suya, y no está claro que tu perro haga la asociación entre lo que ha ingerido y sus sensaciones.
Cuando la dosis es adecuada (de acuerdo con las causas, los objetivos, y a las características del perro), se suele ver algunos comportamientos reducidos. Por ejemplo, las estereotipias, el nerviosismo u otros problemas de comportamiento con causas más profundas. Principalmente porque el perro está más relajado y tiene menos dolor.
Aquí es importante resaltar que el CBD puede ayudarte con los síntomas y los reflejos de un problema más profundo, pero no resuelve la causa. Para eso, necesitarás la ayuda de un etólogo canino.
Estudios
Aunque la investigación sobre el CBD para perros es reciente y todavía insuficiente, las primeras conclusiones son positivas – aunque no concluyentes, y abren nuevas vías de estudio.mPartimos de dos estudios principales.
El primero es el de Joseph Wakshlag, de la Universidad de Cornell en 2018, que investigó sobre los efectos del CBD en perros con cáncer y con osteoartitis. Se administró a los perros enfermos dos dosis diarias durante 4 semanas, con unos resultados muy esperanzadores. No solo constató que los perros a los que se dio CBD tuvieron una reducción significativa de su dolor, sino también un aumento de su actividad física sin apenas efectos secundarios.
El segundo estudio data de un año más tarde. La Colorado State University hizo un estudio en 2019 que analizó los efectos del CBD en perros epilépticos. Y en él se vio que un asombroso 89% de los perros a los que se dio CBD vieron sus brotes y convulsiones reducidos. Lo mismo sucedió con el 20% de los perros a los que se administró un placebo, aunque esto puede deberse a factores sociales químicos o sociales percibidos.
![CBD para perros](https://adiestrar-perros.com/wp-content/uploads/2022/06/Efectos-CBD-para-perros.jpg)
https://www.flickr.com/photos/mikecogh/
Algunos consejos finales
Los estudios de aquí arriba también incluyen un apartado para analizar la percepción del CBD, tanto por propietarios de perros como por veterinarios. Y aunque no podamos aplicar las cifras de un estudio norteamericano a la realidad española, podemos asegurar que el desconocimiento es la causa principal de que muchos se opongan a darle CBD a su perro: Un 77% de usuarios de cannabis, ya fuera CBD o THC, sabían la diferencia entre uno y otro compuesto. Y de ellos, un 45% se sentía cómodo con la idea de usar CBD.
Ahora, dada la alegalidad del CBD y la indecisión en la regulación – precisamente por la falta de estudios que den cuenta de los riesgos objetivos, la posición de los veterinarios es muy variada. Los hay que se oponen tajantemente, y los que lo recomiendan si las condiciones del perro lo requieren.
En cualquier caso, es importante seguir algunas indicaciones básicas:
- Consulta con tu veterinario si el CBD es buena opción para tu perro.
- Investiga a la empresa productora o distribuidora para descartar riesgos.
- Asegúrate de que el producto tiene concentraciones legales, y de que corresponden con el etiquetado.
- Cíñete a la dosis que te recomienden.
- Si te decides a darle CBD a tu perro y observas comportamientos extraños, interrumpe su uso inmediatamente y acude a tu veterinario.
Este artículo es puramente informativo, porque información es precisamente lo que falta. Y a la espera de que aparezcan nuevos estudios y publicaciones científicas, solo podemos recomendar precaución y consejo profesional.
Recuerda que en Adiestrar Perros no estamos facultados para recetar, administrar o facilitar productos de CBD para perros. Pero, a la vista de los resultados de la investigación, celebramos que se abra nuevas vías para mejorar la salud física y mental de los perros, especialmente cuando su malestar tiene causas más profundas.